Puertos del Estado responde a Imbroda y Acedo en el Senado que en las auditorías que hizo dicho organismo de las obras de la estación marítima de Melilla «no se obtiene ninguna evidencia de carácter fraudulento que pueda afectar a la operación cofinanciada».Tampoco se observa «evidencia de carácter fraudulento» en el informe realizado en 2011 por la Intervención General de la Administración del Estado, «como autoridad de Auditoría del citado programa», y «con el mismo alcance realizado en los controles citados». Además, señala que el informe de auditoría que creó polémica hace varias semanas, según el cual había un sobrecoste, «se ha solicitado por el Presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla de forma particular y no corresponde a una empresa de auditoría inscrita en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC)».
El empresario aconseja, en sus postcast, a los pequeños inversores sobre la mejor forma…
Por Mercedes Siempre pensamos que el cáncer es algo que le puede tocar a…
Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…
El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…
Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…