Puertos del Estado responde a Imbroda y Acedo en el Senado que en las auditorías que hizo dicho organismo de las obras de la estación marítima de Melilla «no se obtiene ninguna evidencia de carácter fraudulento que pueda afectar a la operación cofinanciada».Tampoco se observa «evidencia de carácter fraudulento» en el informe realizado en 2011 por la Intervención General de la Administración del Estado, «como autoridad de Auditoría del citado programa», y «con el mismo alcance realizado en los controles citados». Además, señala que el informe de auditoría que creó polémica hace varias semanas, según el cual había un sobrecoste, «se ha solicitado por el Presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla de forma particular y no corresponde a una empresa de auditoría inscrita en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC)».
Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…
Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…
El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…
El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…
Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Internet, la Inteligencia Artificial y esas…