Categorías: Cultura

Pueblear es una aventura

Estamos en el momento donde el calendario empieza a oler a vacaciones, la calor desviste nuestras ganas de buscar la mejor opción para disfrutar este verano, y sin dejar de ser conscientes que aún estamos en pandemia, nos hacemos la sugerente pregunta de…¿a dónde vamos? Pues este artículo puede ayudarte un poco a orientarte y como siempre parto de un pensamiento:
“En el interior también se descubre”.
Queda menos de un mes para el verano y en el momento en que sacamos las chanclas ya estamos imaginando en esa desconexión, ese descanso merecido, la diversión de nuestros pequeños y este año especialmente vivir ese reencuentro familiar que tanto hemos añorado.

Hemos pasado ya por tanto que tenemos claro lo que importa, nos adaptamos buscando todo lo que lleve la palabra “saludable” y partiendo que este año la mayoría de nosotros pensamos en no salir del país y colaborar con nuestra hostelería, sabemos cómo hacer más atractivas las opciones que podemos encontrar más cerca. Para los que nos gusta la aventura y salir de todo lo que es planificar, la mejor opción es “pueblear”,
esta idea parte de darle un giro más atractivo al turismo de interior enriqueciéndolo de una manera diferente garantizando el bienestar, la cultura y la diversión dentro de las medidas sanitarias vigentes. Cada pueblo tiene su historia pero hasta ahora cuando visitábamos alguno, lo único que nos llevábamos es una foto si vemos algo para recordar, el nombre del bar y lo que hemos comido para luego después recomendar, pues ahora esta monotonía es la que hay que cambiar. Como hemos dicho, cada pueblo tiene su historia y para el visitante es más interesante conocerla al igual que cuando visitas un museo; conocer su gente, sus rincones simbólicos, gastronomía, sostenibilidad, lo que le gusta a su gente hacer, cómo son sus fiestas y tradiciones o caminar por todos sus parajes con la sensación de ser uno más del pueblo es lo que se pretende conseguir, con esta original idea estoy convencida que se pueden garantizar las visitas durante todo el año. Se rompe el turismo guiado y planificado, por el turismo más cercano y humano.

De todo lo que se baraja en estos días, la mejor apuesta son las actividades donde deporte y naturaleza se dan la mano. El estrés es lo que más necesitamos descargar de nuestra mochila personal y los problemas que hemos cargado durante el invierno, por ello se organizan en parajes naturales e instalaciones deportivas clases donde puedes aprender y practicar diferentes técnicas de meditación, mindfulness y ejercicios para liberar el estrés. Otra apuesta fuerte son los deportes de autosuperación y el zumba, fitness al aire libre donde los retos y la diversión se unen para eliminar la barrera de los miedos que aún nos frena para integrarnos en la nueva normalidad.

Otra idea que pienso sería maravillosa para nuestros peques es hacer que la biblioteca sea portátil y puedan disfrutar de la lectura en el mismo entorno donde se divierten, como también conocer y practicar la arteterapia creando su propia cometa. Según los recursos, podemos enfocar estás vacaciones para que se adapten a cada deseo de lo que se espera encontrar, la creatividad junto a la imaginación pueden transformar cualquier lugar y hacer que vivamos una aventura diferente sin la necesidad de buscar lejos, teniendo ganas e ilusión todo es posible, así que, ¡a la aventura este verano!
Terminando, espero que os haya orientado un poco y sea cual sea vuestro destino este verano, encontréis en cada paso una sonrisa.

Me despido con esta reflexión…
“Abre la mirada,
respira posibilidad y
transita el camino”

Atte. Nora

Acceda a la versión completa del contenido

Pueblear es una aventura

Entradas recientes

El Real Jaén podría anunciar este miércoles la contratación de Manolo Herrero como entrenador

Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…

42 minutos hace

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

3 horas hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

4 horas hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

4 horas hace

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

5 horas hace

Los dueños de Internet y la Inteligencia artificial

Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Internet, la Inteligencia Artificial y esas…

5 horas hace