Categorías: Opinión

Publicada la Ley de Seguridad del Paciente en el Boletín de las Cortes Generales

El Boletín Oficial de las Cortes Generales ha publicado el acuerdo de la Mesa de la Cámara por el que se da traslado de la Ley de Seguridad del Paciente impulsada por el Sindicato de Enfermería, SATSE, a través de una Iniciativa Legislativa Popular, al Gobierno y a la Comisión correspondiente. La publicación en el Boletín Oficial de las Cortes Generales del acuerdo de la Mesa de la Cámara, así como del texto de la Ley, constituye un nuevo paso adelante para que esta norma sea tomada en consideración por todos los grupos políticos con representación parlamentaria en un futuro Pleno del Congreso de los Diputados.
Previamente a la celebración del mencionado Pleno, un representante de SATSE comparecerá en la Comisión del Congreso de los Diputados competente, para exponer los motivos que justifican la presentación de la ILP, según estipula la Ley Orgánica 3/1984, de 26 de mayo, Reguladora de la Iniciativa Legislativa Popular.

Además de la comisión parlamentaria correspondiente, la Mesa de la Cámara ha acordado la remisión de la norma al Gobierno para que manifieste su criterio al respecto. De igual manera, se ha decidido comunicar lo acordado al Senado y a la Junta Electoral Central.

SATSE entregó, el pasado mes de octubre, en la Oficina del Censo Electoral del Instituto Nacional de Estadística (INE), más de 660.000 firmas para que la Ley de Seguridad del Paciente pudiera ser debatida en el Congreso. Era la primera vez que la organización sindical se proponía este ambicioso objetivo y lo cumplió con creces al superar las 500.000 firmas que la normativa obliga para que una Iniciativa Legislativa Popular pueda verse en el Parlamento español. En caso de aprobarse esta norma, España se convertiría en el primer país europeo y uno de los primeros del mundo en contar con una ley estatal que regule un número máximo de pacientes por cada enfermera y enfermero en cualquier hospital, centro de salud u otro centro sanitario o sociosanitario, y que, de esta forma, se pueda garantizar una atención más segura y de mejor calidad.

El Sindicato recuerda que, mientras que en España hay cinco enfermeras/os para atender y cuidar a 1.000 ciudadanos, la media europea es de casi nueve. Esta situación provoca, por ejemplo, que en los hospitales haya hasta 20 pacientes o más por cada enfermera, cuando la ratio segura está en 6-8 pacientes por cada profesional.

Este importante déficit de enfermeras y enfermeros conlleva, según distintos estudios científicos nacionales e internacionales, que las complicaciones en el proceso de atención y cuidado al paciente aumenten e, incluso, haya más fallecimientos, concluyen desde la organización sindical.

Acceda a la versión completa del contenido

Publicada la Ley de Seguridad del Paciente en el Boletín de las Cortes Generales

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 31 de diciembre de 2024

  Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través…

2 horas hace

Talleres de Melilla Titans abordan creación de contenido y esports

El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…

9 horas hace

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

10 horas hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

13 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

15 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

16 horas hace