Categorías: Política

PSOE se compromete a incrementar en un 50% la plantilla de las FSE en Melilla

El PSOE se ha comprometido a incrementar en alrededor de un 50 por ciento las plantillas de la Policía Nacional y de la Guardia Civil en Melilla. Así al menos lo indicó ayer la candidata al Senado, María José Moreno, que compareció en rueda de prensa junto al candidato Juan Ángel Belber y la candidata Sabrina Moh. Moreno afirmó que hay muchos melillenses que se sienten “inseguros” a determinadas horas del día. La candidata del PSOE de Melilla al Senado, María José Moreno, informó ayer de que su formación se compromete a incrementar en torno al 50 por ciento la plantilla de la Policía Nacional y de la Guardia Civil en la ciudad. La socialista, en rueda de prensa, se refirió así a la "inseguridad" que, según dijo, sienten muchos melillenses, especialmente en algunos momentos del día.

En este sentido, Moreno resaltó que la tasa de delitos en Melilla está "por encima" de la media nacional. Sin embargo, cuando el PSOE estaba al frente del Gobierno de España, "Melilla era una de las ciudades más seguras de todo el país".

No en vano, comentó la candidata al Senado, en la etapa del Ejecutivo socialista, las plantillas de la Policía Nacional y de la Guardia Civil aumentaron en un 50 por ciento.

Llegados a este punto, Moreno habló del incremento de la población que se ha producido en Melilla, de la presión migratoria, de los menores extranjeros no acompañados (MENA) o del aumento de refugiados sirios. Por ello, apuntó que incrementar las plantillas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FSE) "liberará de trabajo a esos profesionales que, muchas veces, se ven desbordados".

Además, la candidata al Senado hizo hincapié en la mejora que este aumento supondrá para la economía local, habida cuenta que será positivo para el consumo de Melilla la llegada de "400 familias" a la ciudad.

Educación
Con respecto al ámbito educativo, el candidato al Senado, Juan Ángel Berbel, hizo hincapié en que, aunque el Partido Popular (PP) es "bueno haciendo promesas", lo cierto es que el último centro educativo, el CEIP Pedro de Estopiñán, fue realizado por el Gobierno del PSOE en 2006.

Más aún. Apuntó el socialista que, en esta legislatura, ha visto tres maquetas diferentes sobre el centro de enseñanza secundaria de Jardín Valenciano. Eso sí, "piedras, bloques y construcción real ninguna". Por ello, recalcó que han pasado nueve cursos académicos desde que se inaugurara el colegio de Altos del Real.

Con respecto al centro de Gabriel de Morales, Belber recordó que el Ministerio de Defensa cedió los terrenos hace dos años, y que, entonces, desde el Gobierno del PP, se prometió que para finales de 2015 dicho centro educativo sería una realidad. "Será una realidad en los documentos que ellos manejan porque no sabemos cuándo se va a construir ese colegio", apuntó, y se refirió a las aulas que se han hecho en la Casa de la Juventud: "Se ha optado por soluciones puntuales, que sólo son parches", agregó.

Durante su intervención, el socialista recordó que entró en el equipo directivo del Miguel Fernández hace nueve años, momento en el que el centro contaba con 750 alumnos y 88 profesores. Hoy, "aunque el centro no tiene unas instalaciones para atender más de 800, hay más de mil alumnos y 76 profesores", esto es, "mayor carga de trabajo y mayor ratio de trabajo".

Berbel rememoró también que en julio, desde el Gobierno del PP anunciaron que a todos los funcionarios se les aumentarían un uno por ciento el sueldo. "En estos cuatro años hemos perdido más del 20 por ciento de poder adquisitivo y aún no sabemos cuándo se nos subirá ese uno por ciento porque, con el PP, en lo que a Educación se refiere, siempre es 'próximamente' no en la actualidad", censuró.

Sanidad
Finalmente, la candidata al Congreso, Sabrina Moh, aseveró que, "una vez más", será el PSOE al frente del Gobierno de España el que hará que una infraestructura sanitaria rea una realidad en Melilla. "Será un Gobierno socialista el que dote a esta ciudad de un Hospital como en el que se merece, un Hospital puntero y a la vanguardia del país".

La candidata del Partido Socialista a la Cámara Baja recordó que el Gobierno socialista puso en 2009 la primera piedra del Hospital Universitario, "unas obras que iban a buen ritmo y que, con la llegada del PP a La Moncloa, fueron paradas, por un motivo meramente político y así llevan, paradas, más de tres años".

Sabrina Moh, que dejó clara la apuesta del PSOE por la sanidad pública y de calidad, adelantó el compromiso de su formación a hacer un nuevo Centro de Salud en Polavieja y a ampliar y mejorar el Centro de Salud de Cabrerizas "porque en el ADN de los socialistas va la defensa de la sanidad pública y de calidad y el derecho a la salud de los melillenses".

Acceda a la versión completa del contenido

PSOE se compromete a incrementar en un 50% la plantilla de las FSE en Melilla

Entradas recientes

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

8 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

8 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

21 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

22 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

1 día hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

1 día hace