melillahoy.cibeles.net fotos 841 ojeda com
El Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE) firmó días atrás con la Red Europea de lucha contra la pobreza y la exclusión social (EAPN) un decálogo contra la pobreza. Ayer, la candidata del PSOE por Melilla, Mari Paz Ojeda, dejó claro que su formación se compromete a impulsar este decálogo en el Parlamento Europeo. El PSOE ha firmado el decálogo contra la pobreza elaborado por la Red Europea de lucha contra la pobreza y la exclusión social (EAPN) y ha mostrado su compromiso a trasladarlo e impulsarlo al Parlamento Europeo. Así al menos lo indicó ayer la candidata del PSOE por Melilla al Parlamento Europeo, Mari Paz Ojeda.
"Es importante que las personas que pueden conformar la Eurocámara se comprometan contra la pobreza", subrayó la socialista en rueda de prensa, máxime cuando ha aumentado tanto la pobreza y el número de personas que están en riesgo de exclusión social en Melilla y en España. De hecho, España es, después de Rumanía, el segundo país con más pobreza infantil en la Unión Europea (UE).
"La realidad de España está estropeando los titulares de Mariano Rajoy, Miguel Arias Cañete y la candidata del PP local, Sofía Acedo", apuntó Ojeda en referencia al cada vez mayor número de familias en paro y que han agotado las prestaciones, y al aumento de la pobreza infantil y energética "que han traído enfermedades que parecían erradicadas".
"En Melilla tenemos una tasa de desempleo cercana al 40 por ciento a pesar de que están en marcha los Planes de Empleo, por eso todos los que tengamos la posibilidad de erradicar la lacra de la pobreza, tenemos la obligación de hacer algo", señaló la candidata.
El decálogo de EAPN contiene puntos tales como que el Parlamento Europeo asuma, como política transversal y como prioridad, el objetivo de reducción de la pobreza de la integración social y laboral de los grupos en riesgo de exclusión, incluidas las personas con discapacidad, y de que las políticas económicas no generen pobreza y más desigualdad. "EAPN cuenta con nuestro apoyo y vamos a trabajar porque la lucha contra la pobreza sea una prioridad", aseguró la socialista.
Unas medidas que acompañan a las que el PSOE ya lleva incorporadas en su programa electoral de las elecciones europeas del 25 de mayo, tal y como indicó la socialista, que recordó que su formación defiende un Salario Mínimo Interprofesional europeo. "Es necesario un salario digno para los trabajadores europeos", recalcó, al tiempo que dejó claro que "vamos a trabajar porque la pobreza sea erradicada en Europa".
La socialista melillense recordó que cuando los países se unieron para formar la UE, se juntaron para tener una estabilidad y un crecimiento, para crear un "espacio de prosperidad compartida".
Sin embargo, la mayoría de gobiernos de los países de la UE, en manos de formaciones de derechas, han entendido el crecimiento sólo en el sentido de control del gasto financiero. Frente a este modelo, Ojeda contrapuso la formula que está llevando a cabo EEUU, con políticas de crecimiento económico y fomento del empleo, y que han supuesto que, a diferencia de lo que sucede aquí, en EEUU descienda el desempleo.
El Club Voleibol Melilla logró un histórico ascenso a la Superliga Femenina tras vencer al…
El Melilla Torreblanca C.F. lidera la Liga con 26 victorias y una sola derrota tras…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria continúa inmerso en una racha negativa que no…
Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 27 de abril de 2025 melillahoy.es
C.B. SALOU-MELILLA BALONCESTO: ESTE DOMINGO, A LAS 18’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia parecen llegar…
La Real Casa de Correos de Madrid ha acogido este jueves la 47ª edición de…