Categorías: Política

PSOE propone someter la entrada a la Unión Aduanera a una consulta popular tras el debate en la Asamblea

El diputado del Grupo Parlamentario Socialista, Francisco Vizcaíno, ha propuesto crear una comisión en el marco de la Asamblea para debatir sobre la entrada de Melilla en el Territorio Aduanero Común. Vizcaíno defendió que la entrada a la Unión Aduanera supondría diversas “ventajas” para los comerciantes y también para la propia ciudad. Es por ello, que reclama un consenso entre los partidos para debatir un modelo concreto, también con los agentes sociales, para posteriormente someterlo a una consulta popular a la ciudadanía. El Grupo Parlamentario Socialista propone a la Ciudad que cree una Comisión para debatir la entrada a la Unión Aduanera en el marco de la Asamblea de la Ciudad.

El diputado del PSOE, Francisco Vizcaíno, propone debatir el modelo consensuado entre los partidos al que quiere aspirar Melilla para entrar a la Unión Aduanera durante un máximo de seis meses y que posteriormente ésta se someta a una consulta a la ciudadanía.

En rueda de prensa, Vizcaíno recordó que fue en 2011 cuando el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda y su homólogo ceutí, Juan Vivas, firmaron un acuerdo para reclamar la entrada al espacio aduanero común, pero "no se ha hecho nada desde aquel momento". Así, defendió que desde el PSOE apuestan como una forma de desarrollo económico local formar parte de una zona franca de control tipo dos dentro de la Unión Aduanera.

Sin aranceles locales
Según desgranó el diputado socialista actualmente cuando un país del territorio aduanero común importa algo de un país tercero, como por ejemplo Málaga importa una mercancía de China, dicha mercancía tiene que pagar unos aranceles europeos. Si dicha mercancía actualmente entrara en Melilla no pagaría aranceles europeos, pero sí IPSI.

En cambio, indicó Vizcaíno, si Melilla formara parte de este acuerdo europeo "cualquier mercancía importada ya fuera de país de la UE o no entraría sin costos añadidos" y si se consumiese en Melilla o se vendiese en Marruecos, principal mercado de la ciudad "no pagaría ningún tipo de arancel".

Y es que actualmente, advirtió el socialista, cuando cualquier comerciante de Melilla importa algo de la Península o de cualquier país debe de pagar por adelantado el IPSI y cuando entra en nuestra ciudad el empresario realiza un "importante desembolso".

Si lo vende, relata el diputado del PSOE, obtiene los beneficios y recupera los impuestos por adelantado, en cambio si no lo vende habrá perdido el dinero que le costó la compra del producto y además el de los impuestos.

Sin embargo, si Melilla formara parte de la unión aduanera según el modelo que proponen los socialistas "no tendría que hacer frente a ese gasto por adelantado".

Para recuperar los ingresos vía IPSI que se dan cada año, el diputado del PSOE propone que el Estado conceda a Melilla lo que suponía cada año dado que en el cómputo global podría ser asumido por el Estado.

Es por ello, que además del debate local en el que incluyó a los agentes sociales implicados, cree que la entrada a la Unión Aduanera debe ser también negociada con la Unión Europea y el Gobierno central.

El diputado socialista considera que la entrada a este espacio común europeo puede servir para que Melilla cuente con mayor riqueza y empleo dada la dependencia del comercio que tiene la economía melillense. Vizcaíno apuntó que dado que el PP habla de recuperación a nivel nacional, Melilla "no puede estar apartada de ese tren de la recuperación".

"Desempleo crónico"
Al mismo tiempo, advirtió que desde el PSOE no pueden compartir el optimismo que ayer mostró Miguel Marín al respecto de los datos de desempleo presentados este martes por el secretario general del PP y aseguran que Melilla sufre un "desempleo crónico y enquistado", acompañado de una "reducción" de las partidas para el empleo desde que Mariano Rajoy entró en el Gobierno.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

PSOE propone someter la entrada a la Unión Aduanera a una consulta popular tras el debate en la Asamblea

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Promesa publica la lista de beneficiarios de las ayudas al empleo y autoempleo en Melilla

La sociedad pública Promesa ha informado que el Boletín Oficial de Melilla (BOME) ha publicado…

9 minutos hace

El PP recuerda a Sánchez el «mandato constitucional» de presentar Presupuestos y no descarta recurrir a la Justicia

El Partido Popular exige a Pedro Sánchez la presentación de los Presupuestos Generales del Estado,…

26 minutos hace

Última salida de la temporada para la Selección Junior FMB

Salliver Fuengirola H.H. Azul y Torino Málaga Basket ‘08, los rivales El combinado dirigido por…

29 minutos hace

Begoña Gómez se opone a que el juez indague en un delito de malversación y critica que no concrete qué va a investigar

La defensa de Begoña Gómez critica la decisión del juez de abrir una nueva investigación…

41 minutos hace

El Gobierno aboga por presentar los PGE si hay acuerdo con los Grupos para no hacer «perder el tiempo» al Congreso

El Gobierno busca consenso con los Grupos Parlamentarios antes de presentar un nuevo proyecto de…

56 minutos hace

Ganadores de la Olimpiada Filosófica viajarán a Mallorca para representar a Melilla en la fase nacional.

Un centenar de alumnos de diferentes centros educativos de la ciudad han participado en la…

1 hora hace