Aunque finalmente no se han presentado reclamaciones ante la Junta Electoral de Zona (JEZ) tras el escrutinio definitivo celebrado el pasado miércoles, lo cierto es que el PSOE dio algo de guerra en la noche electoral del 20D durante el recuento de cotos. En concreto, en el escrutinio del Senado, que se ralentizó hasta el punto de que las mesas no se pudieron cerrar en algunos colegios hasta seis horas después de haber empezado el recuento de los votos. Durante la celebración del escrutinio general, en el que la JEZ repasa las actas de cada mesa, se descubrió la razón de tanto retraso: el PSOE pidió en al menos un tercio de las mesas electorales la anulación de los votos a favor de Juan José Imbroda, candidato del PP al Senado, porque su nombre estaba escrito en la papeleta sepia común para todos los candidatos con una letra más grande que el resto. Los apoderados socialistas que trataron de impugnar las mesas con este argumento alegaban que eso no respetaba el principio de igualdad entre los aspirantes. En todos los casos el intento quedó descartado por las mesas electorales.
También hubo incidencias aisladas con algunos votos por correo que llegaron sin el matasellos, que finalmente fueron admitidos por ser un error de la Administración y no del elector.
Entre las anécdotas, un votante escribió en su papeleta la carta a los Reyes Magos, dada la cercanía de dicha festividad con la cita con las urnas.
El I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 abrió ayer, 16 de octubre, su programa en…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El Club Melilla Baloncesto afrontará este sábado una nueva salida, la tercera en lo que…
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha renovado su convenio de colaboración con el Colegio Oficial de…
Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…
La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…