El PSOE de Melilla ha mostrado su disposición a respaldar una opción a la Presidencia de la Ciudad Autónoma que le parezca “viable, lógica y que sea buena” para que el PP deje de gobernar, logrando impulsar un cambio de gobierno y la regeneración democrática. En rueda de prensa, la secretaria general del PSOE melillense, Gloria Rojas, abre así la posibilidad a que un posible pacto de gobierno entre Coalición por Melilla (CPM), PSOE y Cs esté liderado por otra candidatura que no sea la suya, una opción que ha puesto sobre la mesa de diálogo y en la que seguirá insistiendo. No obstante, Rojas reiteró que a ella le gustaría ser presidenta, algo que ha mantenido “desde el primer día”, e incidió en que con su voto no puede hacer presidente al líder de CPM, Mustafa Aberchán, debido a su condena de dos años de prisión en el caso voto por correo. Debe ser “una propuesta viable que el PSOE pueda apoyar y aceptar”, aclaró Rojas, que negó que en esa negociación con CPM y Cs se haya planteado la posibilidad de que haya una alternancia en la Presidencia del Gobierno a mitad de mandato, ya que esa opción “no se ha barajado”.
“Si llegamos a un Gobierno, hay que empezar a hablar desde el lunes y hacer muchas cosas”, apuntó Rojas. En caso contrario, admitió que el PSOE tendrá que trabajar como oposición.
“Normal” la reunión Cs-PP
En este punto, indicó que se había enterado por los medios de comunicación de la reunión que iban a mantener esa mañana, apenas tres horas después, el coordinador territorial de Cs, Eduardo de Castro, y el presidente de Melilla en funciones y del PP regional, Juan José Imbroda, en el despacho de Presidencia del Palacio de la Asamblea.
Rojas dijo que no sabía lo que iba a ocurrir en ese encuentro ni cuál iba a ser la oferta que llevaría De Castro a Imbroda ni la contraoferta de éste, pero consideró que esta reunión formaba parte de “la normalidad democrática” y vio normal que estos dos partidos hablen, al igual que lo han hecho PSOE, Cs y CPM.
Asamblea del PSOE
No obstante, confió en que esa reunión entre los líderes de Cs y PP no llegara “a buen puerto” porque su deseo es que haya un acuerdo PSOE-CPM-Cs, una opción que sometió a votación ayer por la tarde, en la asamblea del PSOE, donde estaban convocados los 300 afiliados con derecho a participar.
Rojas explicó que iba a contar a la militancia el estado de la situación y cómo ha sido todo el proceso desde las elecciones del 26 de mayo. En el caso de que para entonces no hubiera cerrado un acuerdo con CPM y Cs, su idea era pedir la confianza de los afiliados para tomar decisiones al respecto ante la imposibilidad de poder plantear una propuesta más concreta.
Durante la asamblea se sometió a votación la posibilidad de que la formación socialista pacte un gobierno de cambio en la Ciudad Autónoma, en la que el 100 % de la militancia ha dado su respaldo. La pregunta era «¿Apoyarías un Gobierno de cambio en el que no estuvieran PP y Vox?», a lo que la totalidad de los militantes que participaron votaron que sí. El partido tendrá que dar a conocer el resultado a Ferraz.
La líder socialista, que agradeció la confianza de la Ejecutiva del PSOE y la militancia y su “apoyo constante” desde el primer día, consideró que no es normal la actitud de Imbroda, después de que abriera las manos a un diálogo con el PSOE, pero solo a través de la prensa y nunca personalmente. “No ha parado de insultarme en las redes y los medios”, se quejó.
Fadwa Abelhadj celebra una reunión de seguimiento con Cruz Roja y Mujeres en Igualdad para…
España se consolida como un destino clave para el turismo de compras de alto valor, registrando 2,8 millones de compradores internacionales que…
Los Premios Sociedad Inclusiva 2026 reconocen las mejores prácticas en favor de la igualdad y…
La competición educativa llegará por primera vez a la ciudad y contará con la participación…
La alero murciana del MCD La Salle elogió la labor que viene realizando el técnico…
La exmilitante del PSOE Leire Díez niega haber hablado con Pedro Sánchez y rechaza las…