Categorías: Política

PSOE defiende un salario mínimo para los trabajadores europeos

La candidata del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE) al Parlamento Europeo, Mari Paz Ojeda, dejó ayer claro que su formación defiende el "empleo digno mediante la creación de un salario mínimo europeo". De este modo, los trabajadores europeos tienen garantizado "un sueldo digno y suficiente". La socialista, en nota de prensa, defendió esta medida para "paliar" los devastadores efectos que está teniendo en nuestro país la reforma laboral que ha impuesto el Gobierno del PP y que está suponiendo el abaratamiento del despido, bajadas de sueldo y la precarización de las condiciones laborales. Ojeda recordó que Melilla es una de las regiones con mayor tasa de desempleo de la Unión Europea, por lo que defendió la necesidad de llevar a cabo políticas económicas que fomenten la creación de empleo. Un empleo, apostilló, "con sueldos dignos y condiciones adecuadas".

En esta línea, la socialista se refirió a las medidas que los Partidos Socialistas de todos los países de la UE han pactado y que incluyen multiplicar por cinco los fondos para fomentar el empleo juvenil. "Melilla está a la cabeza de Europa en desempleo juvenil, por lo que este tipo de medidas se hacen imprescindibles", señaló.
"Los socialistas proponemos elevar hasta 21.000 millones de euros la cuantía del Plan Europeo de Empleo Juvenil", indicó Ojeda, que también habló de la propuesta del PSOE de aumentar el fondo social europeo para los parados de más de 55 años. Una iniciativa, agregó, que vendrá muy bien a la ciudad autónoma, habida cuenta de que Melilla es la tercera región europea en tasa de desempleo.

Medidas para pyme
La candidata del PSOE al Parlamento Europeo también puso el acento en la necesidad de implementar medidas para impulsar y mejorar a las pequeñas y medianas empresas (pyme), que generan el 70 por ciento de la actividad del país. Ojeda se refirió a la propuesta de los socialistas de poner en marcha un "plan Marshall de inversiones". "Proponemos un potente plan de inversiones que suponga el uno por ciento del PIB de la Unión Europea que se dedique a mejorar la competitividad de las empresas", relató.

Pero, además, la socialista defendió un marco estable de financiación para Melilla y Ceuta, en base a sus circunstancias geográficas y socio-económicas. Un marco que serviría para garantizar la llegada de fondos con los que poder dar un impulso a las economías de ambas ciudades autónomas.
"Los fondos europeos que lleguen a Melilla deben utilizarse correctamente. Desde el PSOE abogamos por que el objetivo de los mismos sea la diversificación económica de Melilla y la generación de empleo", concluyó Mari Paz Ojeda.

Acceda a la versión completa del contenido

PSOE defiende un salario mínimo para los trabajadores europeos

Redacción

Entradas recientes

Ángel Rodríguez: “Estoy muy contento con el trabajo de mi equipo”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, valoró el empate 2-2 frente al C.D. Coria…

2 horas hace

2-1. El MCD Rusadir vuelve a sonreír

LOS DE ABDELLAH BEN SE IMPONEN AL RECREATIVO DE HUELVA El Melilla Ciudad del Deporte…

2 horas hace

El Atlético Melilla se viene de vacío de tierras malagueñas

Los melillenses pierden por un claro 5-0 El Atlético Melilla no pudo arañar nada positivo…

3 horas hace

2-4. El C.D. Melistar tropieza de nuevo y se complica la vida

EL O PARRULO FERROL GANA EN EL ‘JAVIER IMBRODA’ El C.D. Melistar sigue sin levantar…

3 horas hace

La Salle Nacional hace los deberes

38-52. LAS DE PEPE TORRUBIA GANAN AL ADEBA CORDOBÉS El Melilla Ciudad del Deporte La…

3 horas hace

Los colegios de médicos de Ceuta y Melilla llevarán a Europa la “grave crisis sanitaria” de ambas ciudades

Los colegios de médicos de Ceuta y Melilla informarán el 8 de abril al Parlamento…

3 horas hace