melillahoy.cibeles.net fotos 813 pleno psoe terc
El Gobierno prefiere contestar por escrito las preguntas planteadas por la oposición en los Plenos de Control porque “es incapaz de explicar su gestión”. Así al menos lo consideró ayer el secretario general del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE), Gregorio Escobar, que recordó que en la última sesión plenaria el Ejecutivo acordó responder por escrito a cuatro de las cinco preguntas que los socialistas formularon. En opinión de Escobar, “se está haciendo un fraude a los ciudadanos”. El secretario general del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE), Gregorio Escobar, aseguró ayer que el Gobierno de la Ciudad se "escudó" en la posibilidad de responder por escrito cuatro de las cinco preguntas planteadas por el Grupo Socialista en el último Pleno de Control "porque es incapaz de explicar su gestión".
Tal y como explicó el líder socialista en una nota de prensa, "cuando se utiliza de manera totalmente inadecuada la respuesta por escrito, que tiene que ver con respuestas cuya complejidad es tal que es imposible hacerlo en tres minutos, se está haciendo un fraude a los ciudadanos".
"La calidad democrática se calibra en función de la capacidad que hay para controlar al Gobierno, no sólo por cómo se decide quién gobierna, sino por cómo se desarrollan esos cuatro años de gobierno", argumentó el líder socialista, que aseveró que el Ejecutivo tiene "obligación" de responder sobre su gestión ante los ciudadanos en el ámbito de la Asamblea.
Sin embargo, expuso Escobar, el Gobierno de la Ciudad "plantea el Pleno de Control como si fuera un toma y daca con los Grupos de la oposición", olvidando que estos representan a los ciudadanos, planteando "cuestiones que están en la calle, que tienen que ver con la gestión del Ejecutivo".
En este sentido, Escobar se refirió al hecho de que el Ejecutivo de Juan José Imbroda se escudase en no responder la pregunta sobre el mapa de ruidos de la ciudad porque estaba ausente el consejero de Medio Ambiente. "Es verdad que el consejero no estaba, pero había un Gobierno de casi 30 miembros, y había un viceconsejero de Medio Ambiente que además es presidente de la Comisión de Medio Ambiente y estábamos preguntando por una cosa muy concreta como es el mapa de ruidos de la ciudad", señaló.
Elena Fernández Treviño, directora provincial de Educación, ha informado que el Ministerio de Educación, Formación…
La Consejería de Políticas Sociales que dirige Randa Mohamed ha realojado a cuatro personas -…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…
La U.D. Melilla presentó oficialmente a Ángel Rodríguez como nuevo entrenador hasta fin de temporada,…
Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad, ha anunciado la creación de otro centenar de huertos…