La portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea, Gloria Rojas, hizo referencia a las afirmaciones del consejero de Hacienda, Daniel Conesa, quien aseguró que mientras que “no haya Gobierno en España no puede elaborar los Presupuestos de la Ciudad”. Rojas considera que es un “pretexto para atacar al PSOE y presionar a los socialistas para que permitamos un gobierno de Rajoy”, explicó Rojas, que recordó que a lo largo de la democracia se han prorrogado en cuatro ocasiones los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y no por ello las comunidades autónomas ni las ciudades autónomas han estado sin presupuestos. El Grupo Socialista en el Congreso ha presentado, el 7 de septiembre, una proposición reclamando al Gobierno en funciones que envié la información que necesitan las Comunidades Autónomas y las ciudades de Melilla y Ceuta para elaborar sus presupuestos para 2017, así como la convocatoria de un Consejo de Política Fiscal y Financiera para dar a conocer el reparto del déficit y de la deuda entre administraciones.
Así lo anunció en la mañana de ayer la portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea, Gloria Rojas, después de que, en el día de ayer, el consejero de Hacienda, Daniel Conesa, asegurase que mientras que “no haya Gobierno en España no puede elaborar los Presupuestos de la Ciudad”.
Rojas considera que es un “pretexto para atacar al PSOE y presionar a los socialistas para que permitamos un gobierno de Rajoy”, explicó Rojas, que recordó que a lo largo de la democracia se han prorrogado en cuatro ocasiones los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y no por ello las comunidades autónomas ni las ciudades autónomas han estado sin presupuestos.
Así, se refirió al caso más reciente, el del año 2011, ya que entre el último Gobierno de Rodríguez Zapatero y el primero de Rajoy, se prorrogaron los Presupuestos. "¿Por qué no hubo ningún problema entonces? Porque el presidente socialista, Rodríguez Zapatero, adelantó en julio dos datos importantes para las comunidades: el techo de gasto y la cuantía de los adelantos a cuenta", apuntó.
"Éstas son las dos cifras que quieren conocer los gobiernos autonómicos, a las que hay que sumar el porcentaje final del déficit público que no podrán rebasar", explicó. "Lo que necesita Melilla y el resto de comunidades es simplemente que el ministro Cristóbal Montoro les facilite los datos", agregó.
"Espero que, si desde el Gobierno local tienen tanta preocupación con la elaboración de los Presupuestos, María del Carmen Dueñas, como diputada en el Congreso por Melilla, apruebe con su voto esta proposición del PSOE que es lo que daría luz verde a la elaboración total a los Presupuestos de la Ciudad", recalcó.
Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…
Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…
Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…
La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…
Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…
Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…