Organizado por la Facultad de Enfermería de Melilla, el curso, impartido por el maestro Javier del Valle (Escuela Wudao, Madrid) consta de dos seminarios que se desarrollarán los días 29 y 30 de marzo y 17 y 18 de mayo de 2014 y que constituyen el curso “Zigong. ChiKung”, impartido por el maestro Javier del Valle (Escuela Wudao, Madrid) y organizado por la Facultad de Enfermería de Melilla, con la colaboración de la Consejería de Educación y Colectivos Sociales de la ciudad autónoma, el Templo Hindú de Melilla, el Forum Filosófico y el Centro Unesco de Melilla.
Las inscripciones y reservas de plaza para el curso pueden realizarse hasta el mismo día en que dé comienzo (móvil: 690027801; correo electrónico: casolano@ugr.es)
El ejercicio y estudio del gQigongh, pronunciado chikung, (ŸƒQi = Aliento; Œ÷ G.ng =Habilidad, Destreza), es una de les cuatro ramas principales de la Medicina Tradicional China (junto la acupuntura, la fitoterapia y los masajes). La practica de estos ejercicios se remonta a los siglos XVII-XI a.C. Los chinos, a través de milenios de observación y practica empírica, han estructurado todo un sistema de principios y leyes que son la base de su medicina tradicional.
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…