Categorías: Cultura

Próspero Bazán se adjudica la III Beca de Creación Artística del Club Marítimo

El trabajo presentado por Próspero Bazán se ha hecho con la tercera edición de la Beca Artística del Real Club Marítimo de Melilla. Una escultura, en la que se relacionan el cuerpo humano y el mar, está cobrando vida gracias a este proyecto cultural que desarrolla la entidad que preside Manuel Ángel Quevedo. Durante las últimas semanas, Próspero Bazán, natural de Cádiz y estudiante universitario de Bellas Artes en la Facultad de Granada, viene trabajando en la primera fase de este proyecto, la relativa a crear el molde que posteriormente servirá de base para que la escultura se elabore definitivamente en bronce.

Próspero Bazán ha creado un proyecto bajo el nombre Mar Medi Terraneum, que tras su paso por la fundición, en próximas fechas, quedará expuesto en el Club Marítimo, sumándose al patrimonio cultural del que ya dispone la entidad náutica.

El Club Marítimo, en el año 2011, puso en marcha un proyecto con un marcado tinte cultural. La Beca Artística es una iniciativa de carácter nacional y abierta a iniciativas que permitan incorporar nuevos elementos al patrimonio de la entidad. Una iniciativa que va destinada, fundamentalmente, a alumnos de último curso o licenciados recientes en estudios artísticos.

Próspero Bazán y su trabajo Mar Medi Terraneum han conseguido atraer la atención del jurado de esta Beca Creativa, que el año pasado quedó desierta y que en sus dos primeras ediciones ha desarrollado trabajos distintos desarrollando técnicas de cianotipia y pintura mural.

La mallorquina Catalina Ramis, en 2011, creó varios lienzos resaltando en color azul instantáneas con temática náutica y de fauna marina, que ahora están expuestos en Secretaría y el CAN. Al año siguiente, desde Alicante llegaba el ganador de la Beca Creativa. En este caso, el jurado apostó por la técnica de pintura mural y José Manuel Rodríguez creó varios murales que todavía hoy se pueden contemplar y disfrutar en las instalaciones del Club Marítimo.

Este año, Próspero Bazán ha creado una propuesta artística exclusiva para el Real Club Marítimo. El propio autor define su trabajo de la siguiente forma: “La idea es relacionar el cuerpo humano con el mar. Del primero toma el propio cuerpo, sin distinción entre masculino o femenino sino simplemente como forma volumétrica, y del segundo toma por un lado esa fuente insaciable de cambios, formas y movimientos que supone el mar, y por otro, la combinación de pez que recuerda a un ser mitológico o fantástico. A su vez, el bronce como material definitivo de la pieza escultórica hará cromáticamente hablando nuevamente alusión al mar debido a las tonalidades azules y verdosas que adoptará”.

Acceda a la versión completa del contenido

Próspero Bazán se adjudica la III Beca de Creación Artística del Club Marítimo

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 23 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

10 minutos hace

El Maravilla Melilla brilla en Benidorm y confirma su gran temporada (30-33)

El Balonmano T-Maravilla Melilla logró una destacada victoria ante Hoteles Benidorm (30-33), consolidando su gran…

18 minutos hace

Carlos Rodríguez queda apartado por “indisciplina” y no volverá a jugar más con el Melilla Balonmano Virgen de la Victoria

La Junta Directiva del Melilla Balonmano Virgen de la Victoria ha decidido apartar al jugador…

52 minutos hace

Empate insuficiente para un Melilla Balonmano que jugó un buen partido ante Algeciras (29-29)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria empató 29-29 con el Ciudad de Algeciras en…

59 minutos hace

Clausura del I Curso de Natación y Rescate de la Guardia Civil en Melilla

Este viernes ha tenido lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla la…

9 horas hace

Melilla busca promocionar su riqueza cultural y patrimonial en medios de comunicación de Alemania

El Patronato de Turismo de Melilla, en colaboración con Turespaña a través de la Oficina…

10 horas hace