Categorías: Economía

Proyecto Melilla aprueba las condiciones para las operaciones de préstamo

El Consejo de Administración de Proyecto Melilla SA (Promesa) ha aprobado, con el voto en contra de la oposición, las condiciones para las operaciones de préstamo. En este sentido, José María López Bueno avanzó que hay dos tipos, una con garantía real (hipoteca), y otra con ganaría personal. El objetivo de estos préstamos es que "no haya un empresario que no pueda acometer un proyecto de inversión porque no tiene financiación por parte de una entidad bancaria". El presidente de Proyecto Melilla SA (Promesa), José María López Bueno, informó ayer de que en el último Consejo de Administración de la sociedad pública se aprobaron, con el voto en contra de la oposición, las condiciones financieras para operaciones de préstamo.

En rueda de prensa, López Bueno explicó que hay dos tipos de operaciones. Por un lado, las de garantía real (hipoteca). En este caso, se financiará hasta el 70 por ciento de la inversión, con un tope de hasta 50.000 euros. El plazo máximo para pagarlo será de diez años.

Por otro lado, el de garantía personal, cuya financiación será hasta el 50 por ciento de la inversión, con un tope de hasta 30.000 euros. El plazo máximo para pagarlo en este caso será de tres años.

Los préstamos, comentó López Bueno, están abiertos a cualquier empresa de Melilla que quiera iniciar un proyecto empresarial. Las dos condiciones fundamentales para que un proyecto empresarial pueda ser beneficiario es que haga inversión o que genere empleo. Un tercer requisito, dijo el presidente de Promesa, es que haya sido rechazada una solicitud de inversión por parte de una entidad financiera. Es entonces cuando una empresa podrá solicitar la ayuda. Después, Promesa evaluaría su capacidad de pago y su endeudamiento, y procedería a aprobar o a denegar la financiación.

López Bueno desconoce la demanda que podrán tener estas financiaciones, y recordó que hace años Promesa y Unicaja pusieron en marcha un acuerdo para otorgar microcréditos que "no tuvo tanta demanda". El objetivo ahora es que "no haya un empresario que no pueda acometer un proyecto de inversión porque no tiene financiación por parte de una entidad bancaria".

De todos modos, López Bueno dejó claro que la financiación no se dará a todas las empresas, sino que se comprobarán y serán excluyentes las empresas en riesgo de deuda y con impagos.

Acceda a la versión completa del contenido

Proyecto Melilla aprueba las condiciones para las operaciones de préstamo

Entradas recientes

El Club Voleibol Melilla logra un histórico ascenso a la Liga Iberdrola

El Club Voleibol Melilla logró un histórico ascenso a la Superliga Femenina tras vencer al…

3 minutos hace

Los azulones inician en Salou su camino hacia el ascenso

C.B. SALOU-MELILLA BALONCESTO: ESTE DOMINGO, A LAS 18’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia parecen llegar…

4 horas hace

La Reina Letizia preside la 47ª edición de los Premios El Barco de Vapor y Gran Angular en la Real Casa de Correos

La Real Casa de Correos de Madrid ha acogido este jueves la 47ª edición de…

4 horas hace

Ángel Rodríguez: “Tenemos que ser muy ganadores en las áreas, no encajar y estar muy atentos en los duelos”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido contra el…

13 horas hace

Morenín: “El partido nos lo tomamos como una final, con el objetivo de ganar ante un rival difícil”

El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, regresará a…

13 horas hace

Juan Martín del Boca: “Hay que competir los dos partidos que quedan y pelear hasta el final”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria regresa a la competición tras el parón de…

14 horas hace