Categorías: Sanidad

Proyecto Hombre recibe una ayuda de 131.000 euros para su programa terapéutico

La Consejería de Presidencia y Salud Pública firmó ayer, por noveno año consecutivo, el Convenio de Colaboración con la Sociedad San Vicente de Paul/ Conferencia "Virgen de la Luz" de Melilla para el desarrollo del Programa Educativo Terapéutico de Proyecto Hombre en la ciudad, por un importe de 131.916 euros. La ayuda se destina a custiones como el local social. Según indicó la consejera Paz Velázquez, como en años anteriores, el convenio cubre los gastos de atención a las personas con problemas de adicción o consumo de sustancias psicoactivas, mantenimiento del local, formación del personal y actividades de prevención en los diferentes ámbitos (escolar, familiar y laboral) que desarrollan los monitores terapeutas en horario de mañana y tarde. Asimismo cubre los gastos correspondientes a las estancias en los Pisos de Acogida y/o Comunidades Terapéuticas de los usuarios en tratamiento por problemas de adicción que no cuentan con recursos propios.

Las actividades, además del Programa Educativo Terapéutico Libre de Drogas que se realiza con personas que presentan problemas de adicción, incluyen las acciones relacionadas con la Prevención Universal y/o Selectiva e Indicada, para evitar la aparición de nuevos casos.

Usuarios
La Prevención Selectiva e Indicada se realiza entre menores de riesgo y personas que ya han iniciado el consumo de sustancias psicoactivas aunque no presenten todavía problemas de adicción. En este sentido hay que destacar el trabajo que realizan con los menores procedentes del Centro de Menores no Acompañados, en colaboración con los educadores y personal sanitario del mismo. Durante el año 2018, se han atendido a un total de 40 menores con consumos de riesgo y/o problemas de comportamiento. La Prevención Universal es la que se realiza entre todos los escolares de 5º, 6º de primaria y de ESO (2.276 alumnos 2017/18).

Proyecto Hombre ha atendido en el último año a cien personas con adicciones y 43 familias han participado en el programa. Asimismo se han atendido a 5 personas con problemas de adicción al juego, ninguna menor de edad, según indicó la consejera.

Proyecto Hombre
Por su parte Mª Carmen Chaparro, presidenta de Sociedad San Vicente de Paul/ Conferencia "Virgen de la Luz" de Melilla, agradeció a la Ciudad Autónoma "su confianza y apoyo" para hacer posible que Proyecto Hombre "sea un referente en Melilla en ofrece ayuda de calidad y especializada para intentar combatir esta lacra que afecta todas las capas sociales y que su esfuerzo se está viendo recompensado porque alcanzamos las cotas de efectividad que todos esperábamos".

Recordó que el método de Proyecto Hombre consiste en identificar el problema existencial "que induce a la persona a la adicción y trabajarlo desde un marco terapéutico y educativo para lograr que recuperar la persona su vida".

Acceda a la versión completa del contenido

Proyecto Hombre recibe una ayuda de 131.000 euros para su programa terapéutico

J.A.M

Entradas recientes

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

1 hora hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

1 hora hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

2 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

2 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

3 horas hace

Imbroda rechaza reabrir una aduana “con las condiciones de Marruecos” porque Melilla “sería considerada una ciudad marroquí más”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, se opone a abrir la aduana comercial con…

3 horas hace