Categorías: Marruecos

Protestas en Marruecos por el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel

La decisión del presidente norteamericano, Donald Trump, de reconocer Jerusalén como la capital de Israel ha causado un gran revuelo en todo el mundo árabe, y ha provocado tanto respuestas diplomáticas (el rey Mohamed VI escribió una carta a Donald Trump) como protestas a lo largo y ancho del mundo árabe. Algunas de esas protestas se han producido en la región colindante con nuestra ciudad, produciéndose movilizaciones en ciudades como Oujda, Berkane o la vecina Nador. Tras la decisión -el pasado miércoles 6 de diciembre- del presidente de los EEUU, Donald Trump, de reconocer unilateralmente Jerusalén como la capital de Israel, anunciando el traslado de su embajada a dicha ciudad, se han dado intensas reacciones en todo el mundo árabe.
En el vecino Marruecos, el rey Mohamed VI, presidente del Comité Al-Quds (comité de 15 países que apoyan la causa palestina), tras conocerse la noticia se apresuró a expresar su “preocupación personal”, que envió por escrito a Donald Trump.
Además de la sosegada respuesta del monarca alauí, en Marruecos se han dado reacciones de mayor intensidad; varios cientos de personas se manifestaron después de la oración del viernes en Rabat, en las cercanas Oujda y Berkane, y en la vecina ciudad de Nador.
Hay nuevas manifestaciones planificadas para hoy, domingo, en la capital, convocadas por la Asociación Marroquí de Apoyo a la Lucha del Pueblo Palestino (AMSLP) y el Grupo de Acción Nacional para el Apoyo a Palestina. Su coordinador, Abdelkader Alami, quiso presentar un frente político unido en torno a la cuestión palestina, y propuso boicotear todos los productos estadounidenses.

Reacciones violentas
Por ahora en Marruecos no ha habido reacciones violentas como en otros lugares del Magreb, concretamente Túnez, donde este jueves, en las marchas convocadas, se llamaba a la “necesaria lucha armada de los pueblos árabes” contra el sionismo.
Cabe recordar que otras tensiones pasadas entre Israel y Palestina han desembocado en ataques de algunos sectores minoritarios de la población contra establecimientos de la comunidad hebrea (pintadas, pedradas), por lo que la decisión del presidente norteamericano, que parece empujar a la región a un nuevo enfrentamiento (declaración de la tercera intifada), podría tener consecuencias inesperadas en puntos del mundo que, pese a estar muy distantes, se encuentran profundamente vinculados y solidarizados con la causa palestina.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

Protestas en Marruecos por el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

2 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

2 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

3 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

8 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

8 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

13 horas hace