Categorías: Opinión

Propuestas de mejora para las oposiciones de Educación

Queremos informar y recordar que el sindicato de educación CSIF firmó el 29 de marzo de 2017 un acuerdo para que se produzca la estabilización de los interinos. Es decir, junto con otros dos sindicatos firmamos un acuerdo que consistía en bajar la tasa de interinidad a un 8%.

Exigimos unos requisitos para formalizar o desarrollar el acuerdo anteriormente mencionado. Los requisitos serían los siguientes:

  • Que las pruebas que conforman el proceso de oposición NO sean eliminatorias. Es decir, que todos los opositores tengan la oportunidad de realizar todas y cada una de las partes de la fase de oposición. Pero también nos gustaría aclarar que para aprobar la fase de oposición, la media aritmética de ambas partes ha de ser un 5.
  • Por otra parte, desde CSIF pedimos que no se cambie el temario de oposiciones hasta que no finalice el proceso de estabilización de las plantillas, que durará 4 años. No es lógico que se cambie el temario de oposición en mitad de un proceso de estabilización de plantillas.
  • También pedimos que se amplíe el máximo de experiencia en la fase de concurso. La experiencia es un grado, y el sistema no debe prescindir de todos aquellos compañeros y compañeras que año tras año dan lo mejor de sí mismos a la educación de este país.
  • Pedimos que en toda España el año de convocatoria de un mismo cuerpo y la fecha de comienzo de los procesos selectivos sea la misma para que los opositores de toda España tengan las mismas opciones. Desde CSIF expresamos nuestra disconformidad con las CCAA que convocan procesos selectivos en años alternos al resto de CCAA para favorecer a sus opositores en detrimento del resto.
  • Pedimos también que se saquen dos bolas más para el desarrollo del tema. Actualmente sacan 4 bolas y tienen que elegir una.
  • Exigimos que la fase de oposición valga el 60% y la fase de concurso un 40% de la nota final del proceso.

Estas son las propuestas que vamos a presentar tanto al MECD como al resto de organizaciones sindicales. No obstante, estamos abiertos a nuevas sugerencias para negociar y llegar a acuerdos que puedan ser beneficiosos para la comunidad educativa.

Acceda a la versión completa del contenido

Propuestas de mejora para las oposiciones de Educación

Entradas recientes

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

10 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

11 horas hace

Las selecciones melillenses de Minibasket regresan del Campeonato de España 2025

Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…

11 horas hace

La vivienda repite como principal problema en España y amplía distancia con la crisis económica y el paro

La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…

12 horas hace

Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025

  Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…

16 horas hace

81-85. Las lasalianas saben sufrir y se imponen en la prórroga en Castellón

Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…

22 horas hace