Categorías: Deportes

Propuesta de Defensa de Situaciones de P&R, por Jorge Elorduy

Jorge Elorduy Astigarraga, entrenador del Tizona Burgos, de la LEB Plata, es el siguiente invitado de la Federación Melillense de Baloncesto, en su sección #ArtículosFMB, en el que colabora con un interesante artículo sobre ‘Propuesta de Defensa de Situaciones de P&R’. El técnico bilbaíno, de 49 años, ha sido entrenador ayudante del Club Melilla Baloncesto en la LEB Oro, durante las temporadas 2009-10 y 2010-11, con el que se proclamó campeón de la Copa del Príncipe en 20010. También ha sido el seleccionador nacional de Paraguay (2011, 2014 y 2016) y ha dirigido al Gijón Baloncesto (LEB Oro: 06/07) y Cantabria (LEB Plata: 04/06), Gijón Baloncesto (LEB Plata: 07/08) y Calpe C.B. (LEB Plata: 02/03), Liga Femenina con Campus Promete (17/18), Liga Nacional de Paraguay con el Club Libertad (13/14) y Club Sol de América (15/16). El técnico bilbaíno ha sido entrenador Ayudante del Retabet Bilbao Basket, con el que ascendió a la ACB (18/19) y ha conseguido numerosos logros y galardones en España y Paraguay, además de ser docente en diversas Escuelas de Entrenadores y Director de Campus. El artículo íntegro de Jorge Elorduy se puede seguir en el siguiente enlace digital: https://melillensebaloncesto.es/articulofmb026-propuesta-de-defensa-de-situaciones-de-pr-jorge-elorduy-entrenador-tizona-burgos-de-leb-plata/
En primer lugar expone que su propuesta de defensa de situaciones de P&R’ tendrá seguro muchos aspectos en los que “no estemos de acuerdo y en otros tantos sí podremos estarlo, pero lo más importante para mí es tratar de haceros ver cuál es mi filosofía sobre esta situación”. En este sentido, considera que el hecho de que “coincidamos o no en algunos, en todos o en ninguno de los aspectos dependerá de cómo somos como entrenadores, de qué inquietudes nos mueven para entrenar y del entorno a nivel de baloncesto en el que nos movemos”.
“Esta idea surge de la observación, el análisis y, sobre todo, de las múltiples conversaciones con entrenadores para mi referencia, y sobre todo de amigos”, afirma.
En cuanto a su Primera Idea explica porqué la defensa de P&R pasa a ser una situación de 5c5 desde una situación de 2c2. “Hay muchas respuestas, la evolución física de los jugadores, la mejora del spacing, la mayor capacidad técnica y táctica de resolución de situaciones de este tipo, … Pero la mía como entrenador que trato de desarrollar es la de reducción de los espacios del ataque, tratar de que el ataque encuentre menos espacios de los habituales en este tipo de situaciones y por tanto pase a jugar situaciones diferentes de las habituales o al menos diferentes de su situación inicial”.
De igual modo, asegura que hay otro aspecto que “es importante para desarrollar una defensa tan colectiva y ese es el concepto de colaboración como grupo y el uso de la comunicación en el campo, en este caso en el aspecto defensivo”.
Tambén sostiene que “podemos tomar la situación de P&R como de alarma y construir la solución a esa situación de tal manera que podamos aplicar esa misma solución a otras situaciones de alarma que se puedan generar como un aclarado de 1c1, una salida de bloqueos indirectos…”.
Por otro lado, considera que en los conceptos básicos, el punto de partida de cualquier filosofía defensiva “va a ser establecer como quiero que sean mis conceptos básicos”, y a partir de aquí los conceptos “más complejos irán engranando dentro de estas situaciones tan simples”. Como Conceptos básicos “hablo de defensa al balón, defensa al jugador sin balón y Close out”.

Defensor del Manejador
Para finalizar, se refirió al Defensor del Manejador, en el que que hay que aplicar conceptos básicos de bombre balón. “Si mantiene el jugador en un rango de tiro el bloqueador avisa OVER y el lado, el jugador que defiende al manejador, pasa por encima del bloqueo atacando el bloqueo con una pierna y usando parte del brazo para pasar (la v que forma el brazo con el cuerpo por detrás). El gesto se asemeja a NADAR en el bloqueo para simular la brazada mientras se atraviesa el pick”.
“Si el bloqueo es en una distancia en la que el rango de tiro es lejano el bloqueador puede avisar UNDER y con un pivote pasa por detrás”, concluyó Jorge Elorduy, entre otras cuestiones que se pueden seguir en https://melillensebaloncesto.es/articulofmb026-propuesta-de-defensa-de-situaciones-de-pr-jorge-elorduy-entrenador-tizona-burgos-de-leb-plata/

Antonio Calderay

Acceda a la versión completa del contenido

Propuesta de Defensa de Situaciones de P&R, por Jorge Elorduy

Antonio Calderay

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

3 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace