Por Hadriel Mehamed González
Imagínese usted en Melilla, 45 grados a la sombra, el grifo goteando miseria y la ducha convertida en pieza de museo. Y mientras tanto, el despacho de la Delegada del Gobierno con aire acondicionado pagado por todos, donde sigue firmando papeles que no llevan a ningún sitio. Literalmente. Porque la línea eléctrica que debía alimentar la desaladora sigue sin llegar. Y no es un fallo puntual. Es una crónica de negligencia programada.
2020: El proyecto estrella… estrellado
Todo empezó —como suele pasar con el socialismo burocrático— con una promesa de las gordas.
Junio 2020, se anuncia a bombo y platillo la ampliación de la desaladora. El PSOE gobiernaen Melilla y Madrid. Una obra clave, dijeron, para garantizar el agua. Pero los mesespasaron y el proyecto quedó en punto muerto.Y mientras tanto, el despacho de la Delegada del Gobierno con aire acondicionadopagado por todos, donde sigue firmando papeles que no llevan a ningún sitio.Literalmente. Porque la línea eléctrica que debía alimentar la desaladora sigue sin llegar.Y no es un fallo puntual. Es una crónica de negligencia programada..
2022: Nueva licitación, nueva excusa
Diciembre de 2022, otra intentona. Esta vez, la línea eléctrica. Pero la CAM, en manos del PSOE también (esto va de equipo), decide que no le gusta el trazado porque pasa por calles recién asfaltadas.
¿Solución sensata? Redirigir el trazado. ¿Solución socialista? Anular el contrato y empezar de cero, como si el tiempo de los melillenses fuera papel reciclable.
Uno se pregunta: ¿de verdad nadie pensó esto antes? ¿O es que les va el postureo técnico mientras la gente rellena botellas en la bañera?
2024: TRAGSA al rescate… con fecha de caducidad
Agosto de 2024. La CHG vuelve a prometer, esta vez con TRAGSA. Adjudicación en septiembre, ejecución en 9 meses, o sea, junio de 2025. Pero como dijo Daniel Ventura, “ya debería estar terminada”.
Pero no. Ni está, ni se la espera, porque todo esto sucedió antes de que el PP recuperara la Ciudad en julio de 2023. Y lo que heredaron fue un páramo institucional con tuberías rotas, contratos anulados y un módulo de desalación que funciona a medias (cua ndo funciona).
2025: La tormenta perfecta
Estamos en junio de 2025. La línea eléctrica sigue sin aparecer. El agua sigue sin salir. Y la paciencia, claro, ya ni está ni se la espera. La CAM (ahora PP) exige acciones legales por incumplimiento del Estado. Y mientras tanto, una rotura en el tubo del 4º módulo en enero terminó de coronar la chapuza.
Si los cortes de agua fueran patrimonio del PP, habría ya pancartas, documentales de La Sexta y comunicados del PSOE llorando por la dignidad hídrica. Pero como el desastre tiene sello rojo toca callar.
¿Conclusión? El agua no llega. Pero la culpa sí.
Y esa culpa tiene nombre, siglas y boina de incompetencia: PSOE.
Ahora bien, si a usted le parece que todo esto son “cosas del sistema” o “problemas técnicos”, pregúntese: ¿cuántas veces puede fallar lo mismo antes de que dejemos de llamarlo error y empecemos a llamarlo traición?
Acceda a la versión completa del contenido
Prometieron desaladora… entregaron desolación
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado una nueva campaña de seguridad en…
Por Estela R.M. Cada cierto tiempo, Abdelkader Mohamed Alí regresa al espacio público para agitar…
Los tres detenidos, uno de nacionalidad española y dos mujeres, una de nacionalidad venezolana y…
El nuevo Hospital Universitario de Melilla (HUME) continúa ampliando su actividad asistencial con la incorporación,…
El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una moción en la Asamblea de Melilla con el…
La manifestación del ‘Orgullo Norte de África’, organizada este sábado por la Asociación Melillense de…