Categorías: Opinión

Promesa está promoviendo nuevos proyectos de negocio con dinero destinado al medio ambiente de los fondos europeos

Hace ya semanas que Promesa anunció que pondría “en la calle”, según lo publicado en medios locales, más de un millón de euros procedentes de los Fondos FEDER, para el apoyo a empresas melillenses, ya que disponía de una prórroga de dos años para gastar el dinero europeo que tendría que haber gastado en el periodo 2007-2013.

Actualmente está tramitándose la evaluación ambiental de los Fondos FEDER del periodo 2014-2020. El anuncio de Promesa se confirmó el pasado jueves 9 de abril, con el proyecto MelillaBrooster, la primera aceleradora de empresas de Melilla, que según los medios de Melilla contaría con un 75% de financiación europea. El objetivo, en sí mismo, es encomiable.

Sin embargo, la propia Ciudad Autónoma, a petición de PROMESA, solicitó una reprogramación operativa de los citados fondos debido a que: “Las circunstancias presupuestarias tras las modificaciones por motivos de contención del gasto, una vez que el ejercicio presupuestario estaba iniciado, limitaron a PROYECTO MELILLA S.A. a comprometer de forma óptima dichas partidas presupuestarias, que estaban supeditadas a la demanda de ayudas por parte de empresarios existentes y potenciales.”
Las demandas de ayudas a las empresas de los empresarios existentes y potenciales estaban supeditadas a la aportación de algo más de 40 millones de euros por parte de estas, lo que no se produjo en ningún momento entre 2007 y 2014. De esta manera, PROMESA justifica no haber podido ayudar a las empresas melillenses en el periodo de años en el que podía hacerlo, los peores años de la crisis, por cierto. Lo que resulta asombroso, y es motivo de indignación por parte de nuestra asociación, es que se afirme que: “no teniendo la capacidad para ejecutar completamente la totalidad de las inversiones previstas antes del 31 de diciembre de 2015, PROYECTO MELILLA S.A., como ente instrumental adscrito a la Consejería de Economía y Hacienda, propone reprogramar parte de dicho Eje 2 del Programa Operativo 2007-2013 de Melilla; dicha reprogramación derivaría en el Eje 3 del programa operativo enfocado en Medio Ambiente, Entorno Natural, Recursos Hídricos y Prevención de Riesgos, que demuestra una capacidad de absorción, y potencialidad de justificación, pago y certificación suficientes para ejecutar la cantidad a traspasar.”
Es decir, PROMESA no puede iniciar proyectos empresariales en abril del 2015 con el dinero que ella misma ha pedido derivar al medio ambiente, al no tener capacidad para ejecutarlos en su totalidad, es decir, que han firmado ser incapaces de hacerlo.

La situación que crea este desatino es disparatada e indigna para los ecologistas y para cualquier ciudadano de Melilla, porque lo que se percibe es que no son de fiar ni los documentos oficiales que recibimos de la Administración.
¿Es posible que PROMESA haga en Melilla lo contrario de lo que escribe a Madrid y a Bruselas? Las hipótesis se pueden multiplicar hasta el infinito, especialmente en momentos como estos y con el escenario que vivimos, la pre-campaña electoral. Solo un mínimo de transparencia puede aclarar la situación. Guelaya-Ecologistas en Acción ya ha tomado decisiones y ha pedido explicaciones por los cauces de participación social que considera oportunos. Esperamos respuesta.

Acceda a la versión completa del contenido

Promesa está promoviendo nuevos proyectos de negocio con dinero destinado al medio ambiente de los fondos europeos

Entradas recientes

FAEDUMEL refuerza su proyección internacional con la organización de dos congresos en República Dominicana

Educación superior, sostenibilidad e inteligencia artificial son los temas tratados en los dos congresos internacionales…

3 horas hace

El Club Voleibol Melilla arrasa en su debut (3-0) y se mete en semifinales, a un paso del ascenso a la Superliga Femenina

El Club Voleibol Melilla avanzó a las semifinales de la fase de ascenso tras vencer…

6 horas hace

Doña Encarnación Fernández González

Doña Encarnación Fernández González (Vda. de Rosa Timonet) DEP #Melilla

6 horas hace

La Policía Nacional presenta en Melilla la aplicación App MiDNI para el DNI digital

El Comisario Principal, Jefe de la División de Documentación de la Policía Nacional, Francisco Herrero…

7 horas hace

La Ciudad Autónoma galardona hoy a sus deportistas en los Premios ‘Melilla, Ciudad del Deporte’ 2024

La Ciudad Autónoma de Melilla celebrará el viernes los Premios 'Melilla, Ciudad del Deporte', reconociendo…

8 horas hace

Melilla refuerza su apuesta por los deportes de agua con la celebración del III Simposio de Federaciones

La Ciudad Autónoma inauguró el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua, organizado por…

9 horas hace