Categorías: EconomíaEmpresas

Promesa destinará en 2025 más de nueve millones de euros en formación y ayudas a empresas

Más de 5,5 millones irán destinados a ayudas a pymes, locales comerciales, nuevos emprendedores, trabajadores por cuenta propia y ajena e inversión con empleo, y más de 3,6 millones para programas de formación

 

La sociedad pública ‘Proyecto Melilla SA’ (Promesa) contará para el próximo año con un presupuesto de más de 13’5 millones de euros, lo que supone un incremento del 71’12 % respecto al año actual debido a la modificación presupuestaria por valor de cinco millones de euros que se suman a dichas cuentas.

El capítulo más importante de este presupuesto, según ha explicado en rueda de prensa la presidenta de Promesa, Esther Donoso, es el que concierne a las ayudas a empresas y en programas de formación, dotado con más de nueve millones de euros, y que se desglosa de la siguiente manera.

Más de dos millones irán destinados a ayudas a locales comerciales que lleven más de un año de actividad económica, a las que se les subvencionará con un máximo de 10.000 euros las pequeñas inversiones que hayan realizado. 1,2 millones se destinarán en ayudas para los nuevos emprendedores, que se beneficiarán de una ayuda de hasta 40.000 euros al comienzo de su negocio y, si éste es joven menor de 35 años, la ayuda ascenderá hasta los 50.000 euros.

También habrá un millón de euros para la inversión en pequeñas y medianas empresas (pymes), con subvenciones del 50% para las medianas y del 60% para las pequeñas o ‘microempresas’.

En este apartado también se incluyen ayudas FEDER (927.000 euros) y del Fondo Social Europeo (700.000 euros) para subvencionar la Seguridad Social de trabajadores por cuenta ajena y propia con un tope de hasta 13.000 euros para mantener los puestos de trabajo de hasta tres años.

En total, más de 5,5 millones en ayudas a empresas locales.

Formación

Por otro lado, el capítulo de formación dispondrá de una partida de más de 3,6 millones, de los cuales más de dos millones se emplearán en formar a jóvenes y no tan jóvenes en tecnología, información y comunicación, y 1’6 millones del Fondos Social Europeo para cursos de segunda oportunidad y adultos, destinados a aquellas personas que quieran obtener su título de la ESO; cursos de ‘Insértate’, dirigido a la inserción laboral para jóvenes con titulación; y, por último los cursos de ‘Itinerarios de inserción’ en profesiones como soldador-tubero, instalador de fibra óptica o fontanería, entre otros. Además, habrá una nueva edición de la Escuela de Hostelería.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Promesa destinará en 2025 más de nueve millones de euros en formación y ayudas a empresas

M.R.

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

2 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

2 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

4 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

9 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

10 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

13 horas hace