Categorías: Economía

Promesa concederá desde marzo ayudas de hasta 25.000 euros para emprendedores

El Gobierno de Melilla, a través de la sociedad pública Promesa, pondrá en marcha a partir de marzo un programa de ayudas para emprendedores y pequeñas y medianas empresas de la ciudad, a las que concederá hasta un máximo de 25.000 euros por proyecto con el objetivo de fomentar el espíritu empresarial, crear empleo y dinamizar la economía melillense. Este programa, denominado Emprendedor a la Carta, será una realidad a principios de marzo, una vez que ya ha sido aprobado por el Consejo de Administración de Promesa, de modo que solo queda pendiente de su publicación en el Boletín Oficial de la ciudad (BOME), que será está semana o la próxima.

Además, el Gobierno melillense dio ayer un paso más en la puesta en funcionamiento de este ambicioso programa de ayudas con la firma de un convenio de colaboración con las entidades financieras de Melilla para instrumentar programas de subsidiación de intereses de préstamos a las empresas que sean beneficiarias de estas ayudas.

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, explicó ayer en rueda de prensa que las ayudas del programa Emprendedor a la Carta cubrirán, entre otras cosas, la subsidiación de hasta 5 puntos del interés nominal de los créditos que obtengan para impulsar sus empresas, con un plazo de amortización de hasta 10 años, pudiendo incluir hasta dos años de carencia.

Además, las ayudas contempladas en este programa también permitirán subvencionar el alquiler del local de la empresa en un plazo de hasta dos años, la fianza del IPSI y la financiación de las inversiones en activos fijos, ya sean nuevos o de segunda mano,
El programa Emprendedor a la Carta contribuirá asimismo a la ampliación de la plantilla, para lo que subvencionará el 100% de la cuota a la Seguridad Social durante 24 meses, lo que en palabras de Imbroda se trata de "medidas espectaculares" para favorecer el emprendimiento en Melilla.
"El que quiera emprender en un pequeño negocio, tendrá la seguridad de tener a la Ciudad Autónoma al lado y a la sociedad pública Promesa detrás ayudando desde el punto de vista administrativo y logístico", dijo Imbroda, en cuya opinión este programa evitará que "nadie se quede sin crear una empresa por falta de recursos técnicos y económicos", que son considerables en los primeros pasos de una empresa.

Medio millón ampliable
Este programa de Emprendedor a la Carta estará financiado inicialmente con una partida de 500.000 euros incluidos en los Presupuestos Generales de la Ciudad Autónoma de 2015, aunque Imbroda apuntó que en caso de que sean insuficientes, se destinarán más de otras partidas como si fueran "vasos comunicantes".

En cualquier caso, recordó que la Ciudad Autónoma destinará este año más de 7 millones de euros en cursos de formación y políticas activas de empleo, en las que se enmarca este ambicioso programa de Emprendedor a la Carta.

En ese conjunto de iniciativas se encuentra también el segundo plan de inserción laboral en empresas, tal y como recordó ayer la presidenta de Promesa, Sofía Acedo. Este programa prevé la contratación de entre 190 y 200 personas, una cifra que Acedo destacó especialmente, sobre todo teniendo en cuenta que este año no beneficiará solo a jóvenes, sino también a mayores de 50 años que han perdido su empleo y tienen problemas para volver a entrar en el mercado laboral.

Las empresas ya están solicitando en la sede de Promesa los perfiles profesionales para adherirse a este programa.

Acceda a la versión completa del contenido

Promesa concederá desde marzo ayudas de hasta 25.000 euros para emprendedores

Redacción

Entradas recientes

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

2 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

3 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

5 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

5 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

5 horas hace

Donald Trump: el mentiroso sistemático que amenaza la democracia

Por más que Donald Trump se auto presente como un empresario exitoso, un líder antisistema…

5 horas hace