España es la tercera potencia turística mundial y uno de los países con mayor infraestructura hotelera.
Durante este mes de agosto se prevén un total de 13 millones de desplazamientos y es que el sector hotelero vive una competencia feroz (afirma Francisco Canals) quien ha clasificado y enumerado los principales fraudes que afectan al sector. Es frecuente que los hoteles sufran la desaparición de toallas, bombillas, cubertería, secadores, pilas del mando a distancia o incluso obras de arte de las paredes.
Según JetCost el 81% de los clientes de hoteles reconocen haberse llevado en alguna ocasión algún “souvenir”. Tampoco faltan los robos de refrescos o licores de las populares neveras, algunos hoteles ya utilizan contramedidas tecnológicas, como básculas electrónicas y sensores de movimiento que detectan cuando alguien ha tomado una consumición.
Acceda a la versión completa del contenido
Prolifera la picaresca hotelera durante el mes de agosto
Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…
El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…
El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…
El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…
El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…
La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…