Categorías: Educación

Profesores de la UGR en Melilla, autores de un libro sobre la Patella ferruginea

La Sala de Grados del Campus de la Universidad de Granada (UGR) en Melilla acogió ayer la presentación del libro 'Patella ferruginea. Patrimonio del litoral melillense: biología, ecología y conservación', una publicación escrita por Juan Antonio González, Pedro Paredes, Carmen Enrique, Paola Calzado e Isidoro Bueno y en la que se recogen diez años de trabajo sobre esta especie protegida de la que en Melilla se contabilizan alrededor de 40.000 ejemplares adultos. El prólogo del libro está escrito por Francisco González Lodeiro, ex rector de la UGR 'Patella ferruginea. Patrimonio del litoral melillense: biología, ecología y conservación' es el libro escrito por Juan Antonio González, Pedro Paredes, Carmen Enrique, Paola Calzado e Isidoro Bueno y que ayer fue presentado en la Sala de Grados del Campus de la Universidad de Granada (UGR) en Melilla. El acto estuvo presidido por Francisco González Lodeiro, el que hasta este lunes era rector de la UGR, que es además quien firma el prólogo de la publicación.

Juan Antonio González, profesor titular de la UGR del departamento de Zoología en el Campus de Melilla, explicó que este libro divulgativo recopila toda la información que se ha obtenido a lo largo de diez años de trabajo de la Patella ferruginea, el invertebrado con mayor grado de protección de todo el mediterráneo.

Tal y como indicó González, la Patella ferruginea es una especie endémica que, sobre todo, vive en la costa del Magreb, lo que ha hecho que incluso el Ministerio de Medio Ambiente elabore una estrategia de conservación. Es la única especie marina que cuenta con directrices para su conservación, superando incluso el nivel del lince ibérico, y siendo similar, por ejemplo, al oso pardo.

La Patella ferruginea, cuya población en Melilla alcanza los 40.000 ejemplares adultos -los inmaduros “son difíciles de ver”-, se conservan "perfectamente, incluso va en aumento" en las Zonas de Especial Conservación (ZEC). Sin embargo, en aquellos lugares que se abren al público, la población "se merma". En este sentido, el profesor de la UGR, con respecto a una posible ampliación del Puerto de Melilla, dejó claro que "todo lo que sea obra en el litoral y destrucción de hábitat, afecta a las poblaciones".

El libro hace un recorrido exhaustivo por los aspectos más relevantes de la anatomía, ciclo vital, alimentación y hábitat de esta especie. Son en total 157 páginas, con gran componente gráfico inédito (casi 200 fotografías), en las que además de la Patella ferruginea se recogen otras especies, algunas también protegidas, que forman parte de las comunidades litorales mediterráneas.

“Gran rigor científico”
El ex rector Francisco González Lodeiro destacó el "gran rigor científico" con el que se ha hecho este libro y con el que se "intenta poner en su sitio" la importancia que tiene la Patella Ferruginea. González Lodeiro hizo hincapié en que la Universidad de Granada siempre se ha comprometido con la investigación del entorno natural. "Es un libro muy riguroso que está al alcance de cualquiera".

Acceda a la versión completa del contenido

Profesores de la UGR en Melilla, autores de un libro sobre la Patella ferruginea

Entradas recientes

Ahora me ha tocado a mí.

Por Mercedes   Siempre pensamos que el cáncer es algo que le puede tocar a…

2 horas hace

Agradecimientos y misa por el alma de Eduardo Florensa Conesa

Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…

3 horas hace

El rey Mohamed VI indulta a más de 1.500 personas por Eid al Fitr en Marruecos

El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…

3 horas hace

Tirar con bala ajena es muy fácil. Casi todo cambia…

La Semana. MH, 31/03/2025 Por: J.B.   “Todo cambia” es una famosa canción de la…

5 horas hace

Los 40 años de MELILLA HOY

Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…

5 horas hace

Un total de 3.200 corredores participarán este sábado en la XI Carrera Africana de La Legión

La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…

6 horas hace