Categorías: Sanidad

Profesoras de la Universidad de Módena visitan los centros del INGESA en Melilla

Durante la semana pasada dos profesoras de la Universidad de Módena (Italia), Katiusha Cottafari y Mauricia Malagoli, visitaron los centros dependientes del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en Melilla para conocer su funcionamiento y estructura, dentro del programa Erasmus y de la colaboración que mantienen con la Facultad de Ciencias de la Salud del Campus de la Universidad de Granada en la ciudad.

Acompañadas por el decano de esta facultad, César Solano, y la vicedecana encargada de las relaciones internacionales, Silvia San Román, las profesoras italianas fueron recibidas en el Hospital Comarcal de Melilla por el director territorial del INGESA, Omar Haouari, y la directora de Enfermería de Atención Especializada, Concepción Cortes, quienes le dieron la bienvenida.
Según ha detallado un portavoz de INGESA, la visita a la ciudad se enmarca en el acuerdo bilateral que mantienen las dos universidades por el programa Erasmus. Según manifestó Katiusha Cottafari, el alumnado italiano que ha realizado las prácticas en el Campus de Melilla, tres por año, se ha mostrado encantado con la experiencia formativa y su estancia en la ciudad. Aseguró que la colaboración entre las dos universidades y el intercambio de alumnado continuará hasta 2027. Por último, Cottafari comentó que también estaban interesadas en conocer Melilla.
El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud manifestó que la visita sirve para fortalecer los vínculos y resaltó la presencia de las profesoras italianas en este sentido. Adelantó también que seguirán impulsando los convenios internacionales con universidades de Italia, Portugal y países latinoamericanos, entre ellos Cuba.
Según la citada fuente, la directora de Enfermería de Atención Especializada resaltó que la colaboración con la Facultad de Ciencias de la Salud es fundamental para la formación de los futuros profesionales melillenses y que las visitas de profesorado de otras universidades europeas “vienen muy bien”, porque intercambian impresiones del papel de la Enfermería y analizan cómo se trabaja en los centros sanitarios de los diferentes países. En su opinión, son encuentros enriquecedores y, añadió, que es fundamental que siga viniendo a la ciudad alumnado extranjero, así como estudiantes de Melilla puedan tener experiencias internacionales para mejorar después la atención sanitaria cuando sean profesionales.
Por último, el director territorial del INGESA, Omar Haouari, destacó el interés de la institución en que se mantengan estos intercambios de alumnado que solamente tienen ventajas para su formación y para los centros sanitarios donde desarrolla sus prácticas.

Acceda a la versión completa del contenido

Profesoras de la Universidad de Módena visitan los centros del INGESA en Melilla

Redacción

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

57 minutos hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

1 hora hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

3 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

8 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

8 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

11 horas hace