Categorías: Sanidad

Profesionales sanitarios de Melilla se forman en métodos de investigación en epidemiología

En este mes de octubre se ha desarrollado en el la biblioteca del Hospital Comarcal, el tercer módulo del ciclo formativo de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud, dedicado a Epidemiologia, que ha tenido de profesores a los doctores especialistas en Salud Pública Daniel Castrillejo Pérez, jefe del Servicio de Epidemiologia de la Ciudad Autónoma, y a Carlos Muñoz Bravo, profesor de la Universidad de Granada. En este curso teórico-práctico, que forma parte de la formación continuada para los profesionales del Área de Salud de Melilla, y está dirigido a médicos, enfermería, y el alumnado residente de las especialidades de Medicina Familiar y Comunitaria (MIR) y Enfermería Obstrético-Ginecológica (EIR), han participado 18 personas.
El doctor Castrillejo, director del curso, explicó que este curso se enmarca dentro del ciclo Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud que abarca varios módulos de formación. Entre ellos está la formación en estadística (básica y avanzada) y la formación en epidemiología. Previamente se han impartido los módulos en estadística y ahora se ha impartido el de epidemiología.
“Lo que se pretende es que sea un ciclo de forma continuada que, aproximadamente cada dos años, se vaya repitiendo con el fin de que, al menos, todas el alumnado de las especialidades MIR y EIR tenga una formación en Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud. Aparte se invita al resto del personal del INGESA. Las plazas son limitadas”, señaló.
Además, indicó que el objetivo principal es que dentro de la formación de los residentes se incorpore esta metodología.
En cuanto a los objetivos específicos de este módulo de Epidemiología, indicó que “la utilización del método epidemiológico como método científico en el desarrollo de la actividad investigadora, qué métodos propios, exclusivos, utiliza la epidemiología en la investigación en la salud que ayuden al profesional a planificar y analizar una investigación o a realizar una lectura crítica de artículos científicos. En concreto se forma a los profesionales en medidas de frecuencia de una enfermedad, de asociación del riesgo y de la medición del impacto en salud de las investigaciones que se pueden llevar a cabo o de aquellas que se realizan y se pueden leer en la literatura científica”.

Formación
Asimismo, apuntó hay parte de esta formación que ya está incluida en los curriculum de la formación académica que han cursado todos los participantes. “Lo que se pretende con este curso es una metodología activa, que participen activamente no sólo en asimilar conceptos sino en la aplicación práctica del concepto. Nosotros basamos esta metodología en el “aprender-haciendo”. Si yo explico cómo calcular y realizar medidas de asociación, o cómo ver si existen sesgos, o cómo evaluar la conclusión de un estudio… Todo eso se haga de forma activa con ejemplos y problemas que se pueden encontrar en su trabajo habitual. Esto se realiza en el aula con ejemplos y artículos para que ellos puedan manejar en todo momento estas medidas desde un aspecto completamente práctico”, concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

Profesionales sanitarios de Melilla se forman en métodos de investigación en epidemiología

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 13 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 minutos hace

80-73. Las lasalianas saben sufrir ante un rival muy combativo

Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…

2 horas hace

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

8 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

9 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

13 horas hace