Categorías: Educación

Prodein sigue haciendo concentraciones todos los jueves para escolarizar a cerca de 400 niños

La Asociación Pro Derecho de la Infancia (Prodein) en Melilla seguirá llevando a cabo concentraciones todos los jueves a las 19:00 horas en la plaza Menéndez Pelayo para reivindicar la escolarización de 400 niños “a los que se les está negando su derecho a estar escolarizados”. Además, están recogiendo firmas que se presentarán en el Ministerio de Educación, Fiscalía y el Defensor del Pueblo español. La Asociación dejó claro que la mayoría de los niños han nacido en Melilla y su solicitud de matriculación fue rechazada. La Asociación Pro Derecho de la Infancia (Prodein) en Melilla sigue haciéndose eco de la situación que se vive en la ciudad debido a que hay niños sin escolarizar que no admite el Ministerio de Educación. “Hay 400 niños en Melilla en edad escolar, pero siendo rechazados en los colegios”, denuncian.

Asimismo, exponen que han sido unos 200 niños los que han presentado una solicitud de escolarización que ha sido rechazada. Entre esos niños, aseguran que la mayoría ha presentado la documentación que acredita que residen en la ciudad con la tarjeta sanitaria, por ejemplo, para que puedan matricularse.

En cuanto a los requisitos para que puedan escolarizarse, Palazón explicó en la primera concentración que “no hay ninguna ley que diga que el padrón sea un requisito para escolarizar a un niño”. “El único requisito es que tenga la edad, que sea un niño y un sitio donde haya colegio”, dijo.

Las firmas que se están recogiendo cada jueves en las concentraciones en la plaza Menéndez Pelayo a las 19:00 horas se presentarán en el Ministerio de Educación, Fiscalía y el Defensor del Pueblo español.

En este asunto, el presidente de Prodein señaló que “hay muchísimos niños en Melilla que las madres llevan 20 y 30 años y no están yendo al colegio, es inaguantable desde mi punto de vista”.
“Hay muchas instituciones en Melilla, que, sabiéndolo, por actividad o inactividad, están prevaricando y con eso tenemos que acabar de una vez”, apostilló.

Palazón destacó que las familias “tienen la documentación que tienen y no tienen más porque no se les da, no porque no hayan nacido o no vivan aquí sino porque no hay una voluntad política para dárselo”. Por ello, la Asociación puso en marcha una petición en la plataforma charge.org que ya cuenta con más de 68.000 firmas de personas.

Acceda a la versión completa del contenido

Prodein sigue haciendo concentraciones todos los jueves para escolarizar a cerca de 400 niños

Lorena Japon

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del sábado 22 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 minutos hace

Los melillenses exigen que las peticiones de minusvalía se resuelvan con mayor rapidez

Mónica García, ministra de Sanidad, ha sido criticada por su falta de atención a la…

6 horas hace

Ángel Rodríguez: “Llego con la mayor ilusión y con el objetivo de ayudar a la U.D. Melilla a salir de esta situación”

La U.D. Melilla presentó oficialmente a Ángel Rodríguez como nuevo entrenador hasta fin de temporada,…

6 horas hace

La alta demanda impulsa la iniciativa de crear un centenar de huertos sociales

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad, ha anunciado la creación de otro centenar de huertos…

13 horas hace

España: ¿El país más hackeado del mundo? Un análisis de las causas, dimensiones y orígenes.

España se enfrenta a un aumento alarmante de ciberataques, destacándose en vulnerabilidad relativa en Europa.…

14 horas hace

Momento de reflexión y celebración en la ofrenda floral a San José de la AV Industrial

El consejero de Educación, Miguel Ángel Fernández y la viceconsejera de Movimiento Participativo, Nasera Al-lal,…

14 horas hace