Categorías: Educación

Prodein entrega más de 80.000 firmas en Madrid para que no haya niños sin escolarizar en Melilla

La Asociación Pro Derechos de la Infancia (Prodein) entregará hoy martes 20 de agosto en el registro del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en Madrid, más de 80.000 firmas para exigir la escolarización de más de 200 menores en la ciudad autónoma de Melilla cuyas solicitudes para el próximo curso se encuentran "pendientes de verificación". En concreto, según ha confirmado el Ministerio a Europa Press, existen 243 solicitudes pendientes por falta de documentación que acredite la residencia de las familias de los escolares en Melilla, que junto a Ceuta son los dos únicos territorios españoles cuya gestión educativa sigue dependiendo directamente del Gobierno central.

Prodein
"A estas familias la documentación que les falta por aportar es el padrón, y no lo van a tener nunca", explica a Europa Press el presidente de Prodein, José Palazón, que este martes presentará las firmas, la mayoría recopiladas en la plataforma digital Change.org, en el registro del Ministerio a las 11.30 horas.

Según Palazón, los niños y jóvenes pendientes de escolarizar son de ascendencia marroquí pero nacidos en Melilla, "muchos con madres que también han nacido allí, incluso con abuelos que lucharon en el ejército con Franco, para que te fijes qué arraigo tienen", pero cuyas familias residen en la ciudad autónoma en situación irregular.

Ministerio
Fuentes del Ministerio de Educación y Formación Profesional, que dirige en funciones Isabel Celaá, aseguran que el certificado de empadronamiento ya no es el requisito indispensable para la escolarización en Melilla, y se ha flexibilizado la documentación a aportar por las familias para acreditar la residencia.

Según el Ministerio, una copia de la tarjeta sanitaria, un recibo de la luz y otros documentos emitidos por organismos oficiales serían suficientes para lograr la plaza escolar en Melilla. Las peticiones de escolarización pendientes tendrán una resolución definitiva el 10 de septiembre, el día que comienza el curso 2019-2020 en la ciudad autónoma.

Una situación que cuestiona y critica el presidente de la asociación Prodein: "El derecho a la escolarización es universal y constitucional independientemente de la condición administrativa. Tenga documentación o no, todo niño en España tiene que estar en el colegio".

La asociación Prodein lleva años denunciando la situación de estos menores en edad escolar sin plaza en los centros de Melilla, y en abril de 2018 ya entregó unas 100.000 firmas en el Ministerio de Educación reclamando el fin de la "situación de apartheid" de los niños sin escolarizar.

Acceda a la versión completa del contenido

Prodein entrega más de 80.000 firmas en Madrid para que no haya niños sin escolarizar en Melilla

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

3 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

5 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

5 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

10 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

13 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

16 horas hace