Categorías: Justicia

Procesan a la red de captación de mujeres para el Daesh, con Ceuta y Melilla como caladeros

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz procesó la semana pasada a una red de captación de mujeres para el Daesh que tenía en Ceuta y Melilla uno de sus principales caladeros, según informó ayer el diario La Razón. Esta investigación, declarada secreta durante meses, arrancó con la detención en el puesto fronterizo de Beni Enzar (Melilla), el 2 de agosto de 2014, de la joven melillense F.A.M., entonces de 19 años, y de una ceutí menor de edad, que se disponían a pasar a Marruecos para desde allí comenzar, supuestamente, su viaje a Irak para integrarse en las filas del autoproclamado Estado Islámico (Daesh). La fiscal de la Audiencia Nacional Dolores Delgado, especializada en terrorismo islamista, ha señalado en un informe incorporado al auto del juez Pedraz que esta organización terrorista está recurriendo a “una agresividad sin precedentes” para sumar a sus filas a mujeres occidentales, lo que para los terroristas yihadistas supone una “victoria” al abrir una brecha en el “mundo infiel”, señaló ayer el rotativo nacional.
La Razón subrayaba en un artículo publicado ayer que la minuciosa investigación de la Audiencia Nacional, sustentada en parte en el testimonio de una testigo protegida, ha permitido delimitar los rasgos esenciales de este tipo de redes de captación, una radiografía que la Fiscalía incorpora al escrito en el que solicitaba al juez Pedraz el procesamiento de los integrantes de este supuesto grupo yihadista.
En el caso de las dos detenidas en la frontera de Melilla en agosto de 2014, las primeras mujeres dispuestas a unirse al Daesh detenidas en España, ambas respondieron, según La Razón, a la llamada a la guerra santa efectuada un mes antes por el califa Abu Bakr al-Baghdadi, máximo dirigente del Estado Islámico.
Según la fiscal Delgado, la arenga de Al Baghdadi tuvo “una respuesta a nivel local” a través de una estructura radicada en Ceuta y Melilla y en la vecina Marruecos, dedicada a la “captación, radicalización y envío de operativos yihadistas” para el Daesh.
Según las informaciones de las que dispone la Fiscalía de la Audiencia Nacional sobre Siria e Irak, el Daesh “ha creado brigadas femeninas” destinadas a controlar a mujeres, en los territorios donde está asentado este grupo terrorista, “con el fin de que cumplan estrictamente sus preceptos políticos e ideológicos, basados en una interpretación rigorista y violenta de la “sharía””. Estas brigadas son “los principales destinos operativos” de las mujeres occidentales captadas por el Daesh.

Acceda a la versión completa del contenido

Procesan a la red de captación de mujeres para el Daesh, con Ceuta y Melilla como caladeros

Redacción

Entradas recientes

Entendiendo a Donald Trump

Donald Trump ha pasado gran parte de su vida cultivando la imagen de un magnate…

37 minutos hace

Francisca García Maeso exige retomar el Plan de Control de Colonias Felinas en Melilla.

Francisca García Maeso, diputada del Grupo Socialista y secretaria de Bienestar Animal del PSOE en…

3 horas hace

La Casa regional de Ceuta en Melilla da inicio a sus Jornadas Gastronómicas de Semana Santa

La Casa regional de Ceuta en Melilla ha arrancado sus Jornadas Gastronómicas de Semana Santa.…

4 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 15 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

Luis Javier Fuentes Puertas (Empleado de Iberia)

Luis Javier Fuentes Puertas (Empleado de Iberia)  DEP #Melilla

6 horas hace

El MCD La Salle, en busca del ‘factor cancha’

LAS LASALIANAS YA SUMAN DIECIOCHO VICTORIAS Las de Álex Gómez, aunque ya tienen asegurada su…

10 horas hace