La Comisión Técnica de Movilidad Urbana ha celebrado este lunes su primera reunión en esta nueva legislatura. Este grupo de coordinación, que ya estuvo vigente durante los años 2015-2019, está compuesto por consejeros, viceconsejeros, directores generales y otros técnicos de la consejería de Medio Ambiente, Fomento y Seguridad Ciudadana, que cuentan con atribuciones relacionadas
Según ha explicado a través de una nota de prensa la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza, el objetivo de esta comisión es “coordinar las actuaciones” de estas tres áreas de gobierno en todos los temas referentes a la movilidad urbana.
Esto incluye peatones, bicicletas, vehículos a motor y transporte público. Las convocatorias de la comisión serán mensuales.
Para el titular de Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, con esta comisión se ha recuperado “una necesidad importante” y lamenta que en la anterior legislatura no se llevara a cabo “ninguna reunión de coordinación”.
“Y así (nos) ha ido”, resume. “Así hemos tenido viales donde se han eliminado árboles; donde, de pronto, había cuatro carriles y se han pasado a dos, proyectos que no han acabado convenciendo a unas consejerías ni a otras porque cada uno, como ha sido todo el (anterior) Gobierno, han sido reinos de taifas”, concluye.
Entre los proyectos que la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza ha compartido en esta primera reunión destacan el de la mejora de los entornos escolares del Juan Caro y el Miguel Fernández, los cambios que se están promoviendo en la obra que se está llevando a cabo en la calle General Marina, la zona de bajas emisiones o “los problemas de las obras” presentes en la calle García Cabrelles y la que está adjudicada en General Margallo. Asimismo, la consejería de Seguridad Ciudadana ha planteado las demandas de pasos elevados y reductores de velocidad.
Anuncian también que próximamente se retomará el Comité Autonómico de Accesibilidad que, según el reglamento de 2004, debe reunirse con una periodicidad semestral, como ha sucedido hasta final de 2019, año en el que aseguran que la Consejería de Infraestructuras y Urbanismo del anterior gobierno local “dejó de convocar”.
En definitiva, aseguran que la Comisión Técnica de Movilidad trabajará “activamente para mejorar y coordinar las acciones que afectan a la movilidad urbana, una tarea esencial para garantizar unos desplazamientos seguros, accesibles y respetuosos con el ciudadano y el entorno.
LA TEMPORADA 2025 SE INAUGURA CON UN GRAN ÉXITO Lili Maldonado López y Paula Arpón…
Las Confederaciones de Empresarios de Ceuta y Melilla expondrán al Rey Felipe VI sus problemas…
El presidente de la CEME, Enrique Alcoba, asegura que los empresarios de Melilla podrán acceder…
Los sindicatos de Enseñanza de Melilla, representados por SATE, CSIF, ANPE, UGT, USO y CCOO,…
La Guardia Civil ha detenido a dos personas en el puerto de Melilla, un hombre…
Presuntamente formarían parte de la red que facilitaba la inmigración ilegal con falsos contratos de…