Categorías: Opinión

Primer caso de ébola confirmado. ¿Y ahora qué?

El ébola se ha cobrado a estas alturas, algo más de 3000 víctímas según la OMS, el 99% en África occidental. A comienzos del pasado verano se hablaba de “brote”, y cuando aparecieron los primeros casos de pacientes contagiados por el cuidado de enfermos, lo denominaron “tendencia epidémica”. Ahora es una emergencia de salud pública de importancia internacional. Recientemente paises como EEUU y Reino Unido lo han calificado de “amenaza” para el mundo mientras algunos especialistas en epidemiología afirman no estar ante un grave peligro. Estas contradicciones para la población en general es un desconcierto. El caso es que esto se nos va de las manos entre teóricos y políticos y va camino de convertirse en una pandemia mientras los responsables se pasan el día jugando a los médicos.

He leído que la ministra y los consejeros-asesores del gremio lanzan un mensaje de tranquilidad a la población pidiendo calma mientras se toman las medidas necesarias. A mí esto me hace gracia, de modo que hay que estar tranquilos, cuando en su momento todo fueron improvisaciones y falta de entrenamiento al personal sanitario que atendía a las personas infectadas del virus. Han aplicado protocolos de seguridad que adolecen evidentemente de ciertas pautas, derivando en este primer contagio, y no han contado a la hora de elaborarlos, que deberían de haberlo hecho, con el personal sanitario. Qué facil lo ven todo los políticos desde la distancia, con cuanta serenidad nos piden calma. La metáfora hipócrita siempre.

Calma para soportar la carga de trabajo, el aumento de la jornada laboral, la bajada de sueldos, calma ante las agresiones que sufrimos a diario en el desempeño de nuestras funciones, calma ante la escasa contratación de profesionales. Queda claro que al sistema le importamos poco, dejándonos la mayor parte de las veces en una situación comprometida, cuando no indefensa, como es el caso.
¿Y ahora qué? Pues ahora todos muy afligidos, les toca analizar punto por punto los detalles del protocolo seguido en el hospital durante el ingreso de los anteriores pacientes con ébola. Algo ha fallado, pero esto es lo de siempre, primero se procede a ciegas y luego se intenta poner el remedio. Espero que algunos/as ya estén preparando la maleta y se agradecería que de ahora en adelante quien tome las riendas tenga, al menos, conocimientos en materia sanitaria y sobre todo cordura. Mucha cordura.

Acceda a la versión completa del contenido

Primer caso de ébola confirmado. ¿Y ahora qué?

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del domingo 5 de enero de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en PDF. Permite acceder a…

2 horas hace

Pepe Torrubia: “Somos un proyecto de cantera y la idea es consolidarlo”

El entrenador del MCD La Salle Nacional mostró su “satisfacción” con el trabajo de su…

7 horas hace

La Cabalgata de Reyes Magos de este domingo contará con 32 elementos y más de 600 figurantes

La Cabalgata de Reyes en Melilla comenzará a las 19:30h, con 32 elementos y 600…

15 horas hace

‘A Mar Surfing Club de Melilla’ celebra con éxito la IV Remada Fin de Año

La comunidad surfera de Melilla celebró la cuarta edición de la Remada Fin de Año,…

16 horas hace

El PP exige el cese «fulminante» del fiscal general por cambiar de móvil en un «intento de ocultar pruebas»

El PP acusa al fiscal general, Álvaro García Ortiz, de ocultar pruebas al cambiar de…

17 horas hace

La UCO dice que el fiscal general habría cambiado de móvil una semana después de que el Supremo le encausara

La UCO de la Guardia Civil investiga al fiscal general, Álvaro García Ortiz, por la…

17 horas hace