La Guardia Civil en Melilla, tanto a través de su helicóptero como de los efectivos de Grupo de Reserva (GRS), estuvo toda la madrugada de ayer martes en alerta ante los movimientos que se produjeron hacia la valla de Melilla por parte de inmigrantes que pretendían aprovechar que los policías marroquíes se encontraban celebrando la pascua final del mes de ayuno de Ramadán. Ninguno consiguió alcanzar siquiera la alambrada fronteriza. Tanto el dispositivo a uno y otro lado de la alambrada, conociendo estas intentonas que se registran en fechas claves (Nochebuena, Nochevieja, pascua grande musulmana y pascua final de Ramadán) no bajaron la guardia y evitaron cualquier pretensión de saltar las vallas que separan el reino alauí de la ciudad española.
Según informaron fuentes policiales, el helicóptero del Instituto Armado empezó a sobrevolar el perímetro fronterizo, con su potente foco de luz, tras advertirse “movimientos en la bolsa de inmigrantes subsaharianos que existe en el Monte Gurugú y sus alrededores”, donde acampan cientos de indocumentados esperando una oportunidad para acceder a suelo español.
Dichas fuentes atribuyen esos movimientos durante toda la madrugada del martes al hecho de que durante esa jornada se celebra tanto en Marruecos como en Melilla la ‘Pascua Chica’ o ‘Aid El Fitr’, que conmemora el final del mes de Ramadán, y pensaban que podría existir una relajación en las Fuerzas Auxiliares marroquíes.
Esta relajación, no obstante, no se ha producido porque tanto las fuerzas seguridad marroquíes como españoles “marcan en rojo” en el calendario fechas festivas, porque saben que son las más propicias para los intentos de acceder irregularmente a Melilla.
Se espera un repunte de la presión en verano
Este nuevo intento de entrada irregular a Melilla confirma que la presión migratoria es permanente, como suele apuntar la Delegación del Gobierno, que mantiene el helicóptero de la Guardia Civil en la ciudad autónoma de manera ininterrumpida desde hace cuatro años.
Fuentes policiales esperan que a partir de ahora se produzca un repunte de esa presión con la entrada del verano, como suele ser habitual en cuanto suben las temperaturas, y como ya se está viendo vía marítima con la mayor llegada de inmigrantes en pateras a la península.
Menor presión en 2017 que los años anteriores
En cualquier caso, por el momento la presión migratoria que se está dando últimamente sobre la valla de Melilla es menor que la de años anteriores. En lo que va de 2017, apenas se han producido seis intentos de salto al perímetro fronterizo, dos de los cuales han terminado con éxito para parte de los inmigrantes que lo intentaron: uno el 6 de febrero, con 18 accesos, y el último hace casi dos meses, el 9 de mayo, con más de un centenar.
Es menor que la de años anteriores, especialmente 2014, cuando se registraron 2.229 entradas irregulares de más de 18.000 intentos individualizados de salto a la valla. El año pasado se produjeron alrededor de 4.000 intentos, de los que 332 lograron entrar a la ciudad, es decir, sólo un 7% del total.
El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…
MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…