Categorías: Opinión

Presente, Futuro UE. Schulz, Presidente Parlamento Europeo

28-29 julio, Bruselas, discurso del Presidente del Parlamento Europeo, Martín Schulz, ante el Consejo Europeo. Temario. I. “Resultado del referéndum en el Reino Unido”: Se han pronunciado los ciudadanos. Oportunidad única en la vida. Lamento muchísimo el resultado. Honro, en nombre del Parlamento Europeo, a los británicos y británicas que han contribuido de forma decisiva a construir la UE.

Rindo homenaje a los sectores que han decidido permanecer en la Unión. El Parlamento Europeo toma nota de la voluntad democrática de abandonar, debe ser respetada plenamente y aplicada tan pronto como sea posible. Mandato al Gobierno inglés negociar ya la salida. Sería inaceptable esperar varios meses. El Parlamento Europeo expresó posición clara al Primer Ministro: notifique el resultado del referéndum al Consejo Europeo de hoy y mañana. Nueva negociación será posible concluidala salida. El Parlamento Europeo debe participar en el proceso. Medidas urgentes. 1ª Cambiar la organización interna del Parlamento. 2ª. Tomar nota de la dimisión del Comisario del Reino Unido, reasignación de la cartera. 3ª Modificar el orden de las presidencias rotatorias. ¿Y luego qué? Relanzar la idea europea. Definirun marco claro. Consolidar el núcleo de la Unión. Desarrollar, democratizar, el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia y nuestra Política Exterior de Seguridad. Hoja de ruta: Revisar los Tratados.

II. “Empleo, crecimiento e inversiones”. Confianza. Obtener mejores resultados. Aportación, especialmente, de los más jóvenes. Un año después de la firma del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas, primeros resultados. La inversión privada garantizará el éxito por el desarrollo del Mercado Único Digital.Unión de los Mercados de Capitales, ayuda a las Pymes. La Unión Bancaria ha recorrido largo camino. Lucha contra el fraude fiscal, evasión fiscal y blanqueo de capitales. La recaudación de las arcas públicas cuestión de justicia social. Pagar impuestos donde se obtienen los beneficios. III. “Agricultura”.Patrimonio común europeo: Aplicar las medidas acordadas en septiembre2015 y marzo 2016. IV. “Migración”: Responsabilidad global, romper el círculo del miedo. Acuerdo sobre la Guardia Europea de Fronteras y Costas. Ayuda a los refugiados. Retorno de ilegales. Excluir minerales de la guerra. África cuestión solidaria, aumenta el fondo fiduciario. Turquía desarticular el modelo de negocio de pasadores y traficantes. Las rutas legales, controles de seguridad. Intensificar el compromiso político. V-“Relaciones Exteriores”: Estrategia global. Sanciones a Rusia por Ucrania, no respeta normas internacionales.La cooperación UE- OTAN, tranquiliza a los Estados, Estamos en un momento histórico de nuestro proyecto. Aplauso a Francia por la organización de la competición futbolística, condeno la violencia en los Estadios. La amenaza terrorista pesa sobre nuestros países. Schulz, habló del presente, futuro UE.

Acceda a la versión completa del contenido

Presente, Futuro UE. Schulz, Presidente Parlamento Europeo

Entradas recientes

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

12 minutos hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

19 minutos hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

3 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

3 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

5 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

10 horas hace