Categorías: Cultura

Presentan ‘La larga divergencia. La influencia de la ley islámica en el atraso de Oriente Medio’

Melilla acogerá este próximo jueves día 23 de noviembre la presentación del libro titulado 'La larga divergencia. La influencia de la ley islámica en el atraso de Oriente Medio', del economista y sociólogo estadounidense de origen turco Timur Kuran, especialista en Economía y Ciencias políticas, en un acto organizado por el Centro Unesco de Melilla subvencionado por el Instituto de las Culturas y que cuenta con la colaboración de la Facultad de Educación y Humanidades.
Según ha informado el presidente de Unesco-Melilla, Juan A. Vera, para este evento, que comenzará a las 19.30 horas en el Salón de Grados del Campus de Melilla, contarán en Melilla con la presencia y la participación de Fernando López Castellano, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Granada, universidad en la que, en la actualidad, imparte la asignatura 'Historia del Pensamiento Económico' en el tercer curso del Grado en Economía.

Además, ha añadido que imparte docencia en distintos másteres y doctorados relativos a la Economía Política del Desarrollo y ha participado como docente y como ponente en diversos cursos y congresos en Dijon, París, Lecce, Cuzco, Quito, La Habana y Montevideo.

Juan Antonio Vera ha asegurado que la publicación en castellano de 'La larga divergencia. La influencia de la ley islámica en el atraso de Oriente Medio' acerca al lector hispanohablante a la biblioteca de un autor "imprescindible, cuyas aportaciones constituyen una vibrante guía para conocer las raíces institucionales del subdesarrollo económico del mundo islámico".

Para el presidente de Unesco-Melilla, el libro 'La larga divergencia' es una extraordinaria reflexión sobre la historia institucional comparada de Occidente y el Oriente Medio islámico y una obra pionera en la aplicación del marco analítico de la Nueva Economía Institucional a esta última región, "lo que la convierte en un referente para los estudiosos de la divergencia, el subdesarrollo y las instituciones, y un excelente marco general para futuras investigaciones".

Vera ha concluido indicando que "el libro cuenta, además, con dos virtudes que lo hacen fascinante y que constituyen, por desgracia, una rareza en su género", como son "su vocación polifónica y su carácter marcadamente pluridisciplinar".

Acceda a la versión completa del contenido

Presentan ‘La larga divergencia. La influencia de la ley islámica en el atraso de Oriente Medio’

Entradas recientes

La U.D. Melilla, a por tres puntos vitales ante el Atlético Malagueño para recuperar sensaciones

La U.D. Melilla busca reencontrarse con la victoria ante el colista Atlético Malagueño, acumulando tres…

46 minutos hace

Los azulinos se enfrentan a un rival directo en la lucha por la permanencia

C.D. SAN FÉLIX-U.D. MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El equipo juvenil de la…

1 hora hace

Las jóvenes lasalianas quieren mantener la buena racha

MCD LA SALLE NACIONAL-C.D. ROQUETAS: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Pepe Torrubia…

2 horas hace

El Club Voleibol Melilla cae ante el vigente campeón en el ‘tie-break’ en un emocionante encuentro

El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…

10 horas hace

El filial del Torreblanca cae en Majadahonda en un final condicionado por las decisiones arbitrales (5-2)

El filial del Melilla Torreblanca perdió 5-2 ante el Majadahonda FSF en un partido igualado,…

10 horas hace

El líder Melilla Torreblanca se desquita con una goleada (0-4)

El Melilla Torreblanca C.F. se impuso 0-4 a la Penya Esplugues en un sólido partido,…

11 horas hace