Categorías: Local

Presentado un nuevo plan de modernización administrativa con una inversión de 16 millones de euros

Este martes se ha anunciado el lanzamiento de un ambicioso plan de modernización administrativa con una inversión de 16 millones de euros. Denominado «Simplificar para Agilizar», este cuarto plan se desplegará a lo largo de tres años y busca transformar la administración pública melillense mediante la mejora de la atención ciudadana, la simplificación de procedimientos y el impulso de la administración electrónica, entre otros objetivos estratégicos. Con una serie de proyectos  ya en marcha, la iniciativa promete no solo agilizar los trámites administrativos, sino también generar empleo

El presidente de la ciudad, Juan José Imbroda, ha anunciado el lanzamiento del cuarto plan de modernización administrativa titulado «Simplificar para Agilizar», en un esfuerzo por transformar la relación entre la administración y los ciudadanos, así como para mejorar la eficiencia en los trámites administrativos.

El plan, presentado este martes, contempla una inversión total de 16 millones de euros y tiene como objetivo principal simplificar y agilizar los procedimientos administrativos a lo largo de los próximos tres años. Pablo Martínez, director General de la Sociedad de la Información, detalló que el plan se divide en seis líneas estratégicas clave, que abarcan desde la mejora en la atención al ciudadano hasta la incorporación de tecnología avanzada y la ciberseguridad. “Este cuarto plan es el resultado de años de trabajo en la modernización de nuestra administración. El objetivo es claro: hacer la vida más fácil a nuestros ciudadanos y emprendedores mediante la digitalización y la simplificación de trámites,” explicó.

El presupuesto del plan incluye una inversión significativa de casi 6 millones de euros que ya están en marcha, con un total de 16 millones de euros destinados a diferentes programas y actividades. De estos, 5 millones están asignados a la ampliación del edificio de la administración, que ha quedado pequeño para las nuevas necesidades.

Imbroda destacó que algunos de estos programas ya están en funcionamiento y que la implementación será gradual. “Este plan no es solo una promesa para el futuro; muchas de estas iniciativas ya están en marcha y los ciudadanos comenzarán a ver los beneficios antes de que termine el año,” subrayó.

El presidente también agradeció el esfuerzo de la Dirección General de Sistemas y la Consejería de Administraciones Públicas por su dedicación en el desarrollo de este ambicioso plan, que según él, no solo mejorará la administración, sino que también generará empleo y contribuirá al bienestar de la ciudad.

En resumen, el plan tendrá una  inversión total de 16 millones de euros, se desarrollará en tres años con el objetivo de mejorar la eficiencia y simplificar los trámites administrativos.

Además, este ya ha comenzado a implementarse y algunas iniciativas, aseguran que estarán en funcionamiento antes de fin de año.

Principales líneas estratégicas del plan

Se busca mejorar la interacción entre la administración y los ciudadanos mediante la implementación de un sistema multicanal de atención y la creación de un módulo de atención al ciudadano en la plataforma de tramitación electrónica. También se lanzará el programa TRIS (Trámites de Respuesta Inmediata Simplificada) para agilizar los trámites. Se pondrán en marcha programas como “Simplifica” para reducir el papeleo y racionalizar los procedimientos administrativos. También se impulsará el programa “Declara” para facilitar las declaraciones responsables y comunicativas. Se incluirá un convenio con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) para fortalecer la ciberseguridad y proteger los datos. Además, se mejorarán las infraestructuras tecnológicas y se implementará un sistema avanzado de control de activos y gestión de telecomunicaciones. Se ampliarán las cartas de servicio y se fomentará la participación ciudadana mediante el programa “Opina”, para evaluar la calidad de los servicios públicos. También se desarrollará el proyecto PECERA para promover la transparencia en la administración. El plan contempla la mejora de la sede electrónica, la creación de una nueva app móvil “Melilla en tus manos” para realizar trámites y la implementación de un sistema de certificación digital más accesible. Se impulsarán proyectos basados en inteligencia artificial y la creación de una plataforma Smart City. Se explorarán nuevas tecnologías como el Internet de las cosas y se avanzará en la gestión de la red de fibra óptica.

Elsa Almendros

Acceda a la versión completa del contenido

Presentado un nuevo plan de modernización administrativa con una inversión de 16 millones de euros

Elsa Almendros

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

6 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

17 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

18 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

1 día hace