Presentado el primer mapa oficial de puntos de recarga para vehículos eléctricos en España

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado medidas de impulso de la movilidad eléctrica, que, además del mapa REVE, incluyen el MOVES III, la próxima audiencia del MOVES Corredores, un plan de señalización de carreteras o la simplificación administrativa del despliegue de puntos de recarga. (Foto: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico)

Un mapa único para localizar todos los puntos de recarga pública para vehículos eléctricos disponibles en las carreteras españolas, uno cada 50 kilómetros. La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha presentado una herramienta “dinámica, que se actualiza en tiempo real, y que ubica geográficamente más del 80% de los puntos de recarga pública”.

Ahora mismo, recoge la información de 25.600 puntos de recarga en todo el territorio peninsular, archipiélagos, Ceuta y Melilla. El mapa está ya disponible en la web www.mapareve.es.

El mapa, que sólo está disponible en versión web, pero que pronto será una aplicación móvil, da información al usuario del operador que lo gestiona, el tipo de conector, la potencia de la recarga (y por lo tanto, el tiempo necesario para recargar), servicios adicionales como cafeterías o tiendas, horario de apertura, disponibilidad en tiempo real, método de pago, tarifa, e información del tráfico hasta la infraestructura.

“Es una herramienta necesaria para dar certidumbre a los usuarios actuales de la movilidad eléctrica y para que otros se animen, por el ahorro, por la descarbonización, a esta movilidad que es de presente, no de futuro. Es necesario romper con la falsa creencia de que no hay red disponible. Hay red disponible y sigue creciendo, para que sea más fácil y accesible”, ha afirmado Aegesen en la presentación en el ministerio de Transportes.

Gracias al mapa REVE, los consumidores podrán conocer en tiempo real las características, la disponibilidad y el precio de la recarga en más de 25.600 puntos, que se irán ampliando hasta recoger la práctica totalidad de este tipo de infraestructuras en el país. (Foto: MIM)

Información dinámica

Las infraestructuras de recarga de acceso público a partir de 43 kW están obligadas, desde ahora, a remitir información dinámica de sus puntos, porque son “los puntos de mayor potencia, los más relevantes para las recargas puntuales, de cara a desplazamientos interurbanos”, explicaron.

La herramienta se lleva a cabo gracias a la colaboración con Redeia, que recoge la información de los operadores, los unifica y lo pone a disposición en tiempo real.

“Desde el sector estiman que, en el cuarto trimestre de 2024, se han puesto en marcha 3.302 puntos de recarga de acceso público, con una media de 1.100 equipos al mes. Se trata del mayor dato interanual de toda la serie histórica”, ha explicado la ministra.

“Desde el Gobierno, no hemos dejado ni un minuto de trabajar para promover un ecosistema favorable tanto para la adquisición como la fabricación del vehículo eléctrico, por nuestro fuerte sector de la automoción”, ha subrayado la vicepresidenta.

Junto con esta iniciativa, el Gobierno ha presentado un paquete de medidas en favor de la movilidad eléctrica, en el que, además del mapa y el Plan MOVES III, aprobado la semana pasada, se incluyen un plan de señalización en las carreteras de la infraestructura de recarga de mayores prestaciones –tendrán que señalizarse todas las instalaciones de más de 400 kW que incluyan al menos un punto de recarga de 150 kW– y la tramitación del programa MOVES Corredores, cuyo borrador de bases se lanzará a audiencia pública en los próximos días.

Acceda a la versión completa del contenido

Presentado el primer mapa oficial de puntos de recarga para vehículos eléctricos en España

laromanillos

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 29 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

El extremo Alvarito, segundo refuerzo de la U.D. Melilla para la próxima temporada 2025-2026

La U.D. Melilla ha fichado a Álvaro Comenge ‘Álvarito’, extremo derecho procedente de La Unión…

7 horas hace

Jeffrey Godspower: “Debemos afrontar el choque de vuelta con la mentalidad de ir 0-0”

El ala-pívot nacido en Algeciras se ha convertido en uno de los jugadores más regulares…

12 horas hace

Mercadona prevé comprar este año 180.000 toneladas de patata de origen nacional, un 30% más

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, arranca este mes la campaña de…

13 horas hace

Militantes de CPM reclaman un Congreso para refundar el partido antes de fin de año

El llamado grupo “Nueva Coalición” exige medidas urgentes ante la inacción de la actual dirección…

13 horas hace

Detenido un individuo armado con un cuchillo tras amenazar a transeúntes y enfrentarse a la Policía Local

Un agente resultó herido durante la persecución en la zona del Campo de Golf, donde…

15 horas hace