Categorías: Deportes

Presentada una nueva edición del evento

Ayer se presentó, en la Consejería de Educación, Juventud y Deportes, una nueva edición de la Media Maratón Ciudad de Melilla, la cuarta, que se disputará en nuestra ciudad el próximo día 15 de noviembre. Al acto asistieron el consejero Antonio Miranda, el director técnico de la prueba, Javier Guillot y la presidenta de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer en Melilla (AFA Melilla), María Dolores Arjonilla, ya que la recaudación de las inscripciones irá destinada a esta organización.

La Media Maratón Ciudad de Melilla esta organizada por la Federación Melillense de Triatlón, contando con el patrocinio de la Ciudad Autónoma y las colaboraciones de Melilla Deporte y del Hotel Tryp Melilla Puerto.
Esta edición, según explicó Antonio Miranda, cuenta con un presupuesto de 40.000 euros, que están destinados al montaje del circuito, a los voluntarios, a la vigilancia, a las ambulancias y a los obsequios que se ofrecerán a los participantes, entre otros apartados. La prueba tendrá una duración aproximada de dos horas y media, dividiéndose la misma en tres competiciones, la Media Maratón, de 21 kilómetros; una carrera de 10 kilómetros y otra popular sobre una distancia de 5 kilómetros.
En la prueba de la Media Maratón y la de 10 kilómetros podrán sólo participar todos los mayores de 18 años, mientras que en la de 5 kilómetros la edad mínima será de 14 años.
Las categorías en la que se correrán serán las de Promesa (de 18 a 25 años) Masculino y Femenino, Senior (de 26 a 35 años) Masculino y Femenino, Veteranos A (de 36 a 45 años) Masculino y Femenino; Veteranos B (de 46 a 55 años) Masculino y Femenino y Veteranos C (mayor de 55 años) Masculino y Femenino.
Recibirán premios los primeros clasificados de las pruebas de 10 y 5 kilómetros. Además, en la prueba de la Media Maratón, los premios se otorgarán a los campeones absolutos y a los tres primeros clasificados de cada categoría, tanto Masculina como Femenina.
La prueba de Media Maratón se desarrollará sobre un circuito urbano, de 21.097 metros, sobre asfalto, estando instalada la salida y la meta en la Plaza de España. El circuito estará cerrado a todos los vehículos, salvo a los autorizados por la organización, estando controlado por la Policía Local, con la colaboración de la organización. En el mismo habrá puntos de control de los jueces, en los que los corredores tendrán que seguir las instrucciones de los mismos. La cabeza de carrera estará acompañada por un ciclista de la organización, estando prohibido cualquier otro tipo de acompañamiento.
Además, la organización ha previsto puntos de avituallamiento , aproximadamente, en los kilómetros 5, 10, 15 del recorrido (agua y bebida isotónica), así como en la zona de la meta (agua, bebida isotónica y pieza de fruta).
Las inscripciones se encuentran abiertas desde la jornada de ayer, finalizando el plazo de inscripción el próximo día 8 de noviembre, no pudiendo realizarse inscripciones el mismo día de la prueba.
Las mismas se realizarán on-line, en la página carreraspopularesmelilla.es, siendo el precio de 5 euros para las pruebas de 5 y 10 kilómetros y de 10 para la Media Maratón. A este respecto, el consejero destacó que es uno de los precios más bajos de España, si tenemos en cuenta que la inscripción en Málaga cuesta 45 euros, 22 en Valencia y 22 en Madrid. La totalidad de la recaudación irá destinada a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Melilla.
El cronometraje de las tres pruebas se hará por el sistema de chip, que irá en el dorsal de cada participante. Dichos dorsales se podrán recoger, el sábado 14 de noviembre, en el Hotel Tryp Melilla Puerto, en horario de 10’00 a 14’00 horas. Para poder retirarlo el participante deberá presentar un documento acreditativo (DNI o Pasaporte) y estar oficialmente inscrito. Queda totalmente prohibido, siendo causa de expulsión de la prueba, ceder el dorsal sino se ha realizado de forma oficial este día, donde habrá habilitado un punto de cesión de dorsales.
En esta IV Media Maratón Ciudad de Melilla se ha previsto una participación de 1.000 corredores, nada que ver con la que hubo en la primera edición, con 200 participantes, en la segunda (400) o en la tercera (800), por lo que queda demostrado que el interés en esta prueba va creciendo año a año. El consejero deseó que el día de la prueba se dieran unas buenas condiciones meteorológicas, ya que “es una prueba muy interesante y competida, a la que la Ciudad seguirá apoyando en sucesivas ediciones».

Por su parte, el director técnico de la prueba, y presidente de la Federación Melillense de Triatlón, Javier Guillot, recordó los orígenes de esta competición, cuando hace algunos años planteó a la Ciudad la necesidad de poder celebrar en Melilla una prueba de media distancia, para dar a nuestra ciudad un ambiente de carrera popular. Se empezó con 200 participantes, y en esta edición esperamos llegar a los 1.000″.
En cuanto a la modificación del circuito, Guillot comentó que en estos momentos no se plantean hacerlo, «si bien es cierto que la cuesta de subida del Paseo Marítimo de Horcas Coloradas, en el kilómetro 10, sería susceptible de eliminarla», pero «es un circuito idóneo, pues la gente se lo plantea como un reto a cuatro o cinco años, ya que quieren mejorar el tiempo logrado el año anterior y para ello deben hacerlo sobre un mismo trazado».

Rafa Botello y Eva Moral participarán en la prueba

Antonio Miranda confirmó la presencia de Rafa Botello, el mejor atleta paralímpicos de nuestro país, de padres melillenses, que ha participado en todas las ediciones. En esta ocasión vendrá acompañado Eva Moral Pedrero, otra sensacional deportista paralímpica.
El palmarés de Botello es impresionante, ya que ha sido campeón del mundo Indoor de 3.000 metros (2006), 4º en el Mundial de 5 kilómetros en ruta (2007), 3º en el maratón de Chicago (2010), 5º en el maratón de Boston (2011), 2 veces ganador del maratón de Valencia (2007 y 2010), 3 veces ganador del maratón de Lanzarote (2008, 2009 y 2010), varias veces campeón de España en distintas distancias. Récord de España en 5.000 y 10.000 metros en ruta, de maratón, el de 3.000 metros en pista cubierta, 10.000 en pista, y el de relevo. Es el tercer europeo y el 11º atleta más rápido del mundo en maratón. Además, lleva el nombre de Melilla por todos los lugares del mundo, ya que se siente orgullo de sus orígenes melillenses, perteneciendo además a la disciplina de Club Triatlón Santa Bárbara Melilla.
El palmarés de Eva Moral es más reducido, ya que comenzó a competir este año, a raíz de un accidente de bicicleta que sufrió el 29 de septiembre de 2014, en Madrid. No obstante, ha sido subcampeona de Europa de Triatlón, campeona de España y de Europa de Duatlón y campeona de España de Ciclismo Adaptado.

Enrique Azaustre

Acceda a la versión completa del contenido

Presentada una nueva edición del evento

Enrique Azaustre

Entradas recientes

Feijóo ve Cataluña con «menos autonomía» que nunca y acusa a Sánchez de estar desautorizado

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…

20 minutos hace

El MCD Enrique Soler supera al Novaschool en la prórroga

84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…

35 minutos hace

El PP lleva una iniciativa al Senado para reivindicar a Juan Carlos I y la Transición en vez de la muerte de Franco

El PP debatirá en el Senado una iniciativa para reivindicar la Transición y el papel…

36 minutos hace

1-3. Partido para olvidar del Melistar

LOS MELILLENSES CAEN ANTE UN EFICAZ C.D. EL EJIDO FUTSAL El C.D. Melistar sigue inmerso…

41 minutos hace

La Salle Nacional suma y sigue

53-60. LAS DE PEPE TORRUBIA GANAN AL C.B. MARTOS El Melilla Ciudad del Deporte La…

44 minutos hace

Sánchez advierte a Feijóo: «A nosotros nos preocupa la seguridad de Europa, no la soledad de la ultraderecha»

Pedro Sánchez expresó su vergüenza por la actitud de Alberto Núñez Feijóo, acusando al PP…

51 minutos hace