Categorías: Cultura

Presentación del libro El millón de Larache. Cien años después (1923-2023) en la Universidad de Alicante.

El autor aborda el caso de corrupción en el Protectorado de Marruecos este martes a las 19 horas con Gerardo Muñoz, Emilio Soler y Felipe Briones en la Sede Ciudad de Alicante de la UA

 

Según informa el periódico ‘Información de Alicante’, Carlos Sánchez Tárrago presentará este martes en la Sede Ciudad de Alicante de la Universidad de Alicante su último libro titulado «El millón de Larache. Cien años después (1923-2023)», editado por Sial Pigmalión. El libro aborda un caso de corrupción que tuvo lugar hace un siglo en el Protectorado de España en Marruecos, donde el autor estuvo destinado durante 25 años. Residente en Alicante desde hace años y doctorando en Historia por la Universidad de Alicante, Sánchez Tárrago es conocido por sus ensayos históricos sobre esa época.

En la presentación programada para el martes a las 19 horas, el autor estará acompañado por los historiadores Emilio Soler y Gerardo Muñoz, así como por el fiscal Anticorrupción de Alicante, Felipe Briones. El libro original, «El desfalco del millón de Larache», publicado en 1923, reveló un escándalo de corrupción en el Protectorado español en Marruecos, donde jefes y oficiales se beneficiaban mensualmente de facturas falsificadas en el Parque de Intendencia de Larache.

Cien años después, el ensayo de Sánchez Tárrago recupera la figura del autor original, Rafael López Rienda, exsargento de Regulares convertido en periodista y escritor. El nuevo texto proporciona información complementaria, aborda los acontecimientos posteriores a la publicación del libro original, incluyendo los consejos de guerra y la campaña del periódico La Acción, así como breves reseñas de los personajes involucrados en el caso. El objetivo es comprender mejor este episodio de la historia de España a través de una perspectiva actualizada.

 

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

Presentación del libro El millón de Larache. Cien años después (1923-2023) en la Universidad de Alicante.

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

2 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

5 horas hace

El XIII Campus de Tecnificación cierra sus puertas hasta Semana Santa

ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…

8 horas hace

Nace el primer bebé del año 2025 en Melilla: José Manuel Calzado Alonso

Omar Haouari, director territorial del INGESA, ha informado que el primer bebé del año 2025…

9 horas hace