Categorías: Cultura

Presentación del libro El millón de Larache. Cien años después (1923-2023) en la Universidad de Alicante.

El autor aborda el caso de corrupción en el Protectorado de Marruecos este martes a las 19 horas con Gerardo Muñoz, Emilio Soler y Felipe Briones en la Sede Ciudad de Alicante de la UA

 

Según informa el periódico ‘Información de Alicante’, Carlos Sánchez Tárrago presentará este martes en la Sede Ciudad de Alicante de la Universidad de Alicante su último libro titulado «El millón de Larache. Cien años después (1923-2023)», editado por Sial Pigmalión. El libro aborda un caso de corrupción que tuvo lugar hace un siglo en el Protectorado de España en Marruecos, donde el autor estuvo destinado durante 25 años. Residente en Alicante desde hace años y doctorando en Historia por la Universidad de Alicante, Sánchez Tárrago es conocido por sus ensayos históricos sobre esa época.

En la presentación programada para el martes a las 19 horas, el autor estará acompañado por los historiadores Emilio Soler y Gerardo Muñoz, así como por el fiscal Anticorrupción de Alicante, Felipe Briones. El libro original, «El desfalco del millón de Larache», publicado en 1923, reveló un escándalo de corrupción en el Protectorado español en Marruecos, donde jefes y oficiales se beneficiaban mensualmente de facturas falsificadas en el Parque de Intendencia de Larache.

Cien años después, el ensayo de Sánchez Tárrago recupera la figura del autor original, Rafael López Rienda, exsargento de Regulares convertido en periodista y escritor. El nuevo texto proporciona información complementaria, aborda los acontecimientos posteriores a la publicación del libro original, incluyendo los consejos de guerra y la campaña del periódico La Acción, así como breves reseñas de los personajes involucrados en el caso. El objetivo es comprender mejor este episodio de la historia de España a través de una perspectiva actualizada.

 

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

Presentación del libro El millón de Larache. Cien años después (1923-2023) en la Universidad de Alicante.

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

“Kit Digital ha supuesto un cambio radical tanto en la gestión interna como en la imagen externa de nuestra empresa”

Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…

5 minutos hace

Marita Davydova: “Las sensaciones son muy buenas y eso es importante”

LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…

17 minutos hace

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

58 minutos hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

2 horas hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

2 horas hace

Gustavo Bravo: “Parecía que la victoria caía de nuestro lado, pero al final nos empataron y no nos dio tiempo a buscar el triunfo”

El Melilla Torreblanca C.F. empató 2-2 con el STV Roldán, cediendo sus primeros puntos de…

3 horas hace