Presentación del libro colectivo sobre estrategias de gobernanza y políticas públicas en Melilla

Hoy y mañana se celebrarán (en el Campus de la Universidad de Granada en Melilla, el jueves, y en el hotel Melilla Puerto, el viernes) las Jornadas académicas «Presente y futuro de Melilla: retos y oportunidades estratégicas», con motivo de la presentación del libro colectivo «Presente y futuro de melilla: estrategias de gobernanza y políticas públicas».

Según ha informado el Profesor Dr. Asensio Navarro Ortega, a lo largo de 1.120 páginas, la obra aborda, con planteamiento y enfoque independientes, soluciones que conectan el reto tecnocrático con los desafíos políticos, geoestratégicos y jurídicos a los que se enfrenta Melilla. De este modo, ha subrayado, los autores analizan las distintas iniciativas de crecimiento e inversión -teniendo en cuenta el particular sistema fiscal y de financiación-, las oportunidades estratégicas que surgen en el marco de los fondos y subvenciones europeas, la posible integración de Melilla en el Espacio Aduanero o el impacto del comercio atípico.

De otro lado, se aborda el papel que desempeñan los sectores estratégicos en la Ciudad, subrayando el impacto que debe tener la Universidad de Granada, como agente dinamizador, y la importancia del turismo, la conectividad, la logística, las infraestructuras o las políticas de inserción social y laboral.

Finalmente, Asensio Navarro Ortega ha detallado que esta monografía dirige su mirada al funcionamiento de los servicios públicos esenciales, dentro del contexto singular de Melilla, como son la educación, la salud pública y el bienestar social, así como a la gestión específica en ámbitos tan destacados como el urbanismo, el medio ambiente, la gestión de riesgos naturales, la justicia, la protección y la seguridad pública, el control frente a la inmigración irregular, la transparencia, la rendición de cuentas y la gobernanza participativa.

Las Jornadas que se celebran pretenden trasladar el espíritu reformista de la obra, recogiendo reflexiones, visiones y sensibilidades plurales, dentro de un proceso de cambio y necesaria regeneración política y económica que marcarán el devenir de la Ciudad Autónoma de Melilla. Conforme al programa de intervenciones, se pretende debatir sobre el presente y el futuro de Melilla.

 En nombre del Vicerrector de la Universidad de Granada para los Campus de Ceuta y Melilla, Planificación Estratégica y Comunicación, y los directores de la obra, ha invitado a participar en estas Jornadas en las que se debatirán cuestiones de relevancia para el futuro de Melilla.

La entrada es libre, hasta completar aforo.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

Presentación del libro colectivo sobre estrategias de gobernanza y políticas públicas en Melilla

Redacción

Entradas recientes

Feijóo ve Cataluña con «menos autonomía» que nunca y acusa a Sánchez de estar desautorizado

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…

15 minutos hace

El MCD Enrique Soler supera al Novaschool en la prórroga

84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…

30 minutos hace

El PP lleva una iniciativa al Senado para reivindicar a Juan Carlos I y la Transición en vez de la muerte de Franco

El PP debatirá en el Senado una iniciativa para reivindicar la Transición y el papel…

30 minutos hace

1-3. Partido para olvidar del Melistar

LOS MELILLENSES CAEN ANTE UN EFICAZ C.D. EL EJIDO FUTSAL El C.D. Melistar sigue inmerso…

36 minutos hace

La Salle Nacional suma y sigue

53-60. LAS DE PEPE TORRUBIA GANAN AL C.B. MARTOS El Melilla Ciudad del Deporte La…

39 minutos hace

Sánchez advierte a Feijóo: «A nosotros nos preocupa la seguridad de Europa, no la soledad de la ultraderecha»

Pedro Sánchez expresó su vergüenza por la actitud de Alberto Núñez Feijóo, acusando al PP…

46 minutos hace