Categorías: CulturaLocal

Presentación de Últimos Peldaños de Francisco Gámez Pérez en el Campus Universitario

El Salón de Actos del Campus Universitario ha acogido la presentación de la obra poética “Últimos Peldaños” del melillense Francisco Gámez Pérez, en un acto organizado por UNESCO-Melilla con motivo del Día Mundial de la Poesía, con el patrocinio de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes, y con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte.

Últimos Peldaños es en palabras del autor “el fruto de estos años atrás,  observando a temprana hora nuestros bellos amaneceres y el colorido de los atardeceres. Últimos Peldaños, es sentirme vivo en este invierno de mi vida,  esta última etapa, que deseo sea larga, con este título me identifico y agradezco cuanto he tenido y tengo en esta vida,  hijos, nietos,  familia y sobre todo AMIGOS”.

El Día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad. La poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, habla de nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos, transformando el poema más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz.

La UNESCO adoptó por primera vez el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía durante su 30ª Conferencia General en París en 1999, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilización de aquellas lenguas que se encuentran en peligro.

El Día Mundial de la Poesía es una ocasión para honrar a los poetas, revivir tradiciones orales de recitales de poesía, promover la lectura, la escritura y la enseñanza de la poesía, fomentar la convergencia entre la poesía y otras artes como el teatro, la danza, la música y la pintura, y aumentar la visibilidad de poesía en los medios. A medida que la poesía continúa uniendo personas en todos los continentes, todos están invitados a unirse.

La poesía, ya sea en prosa o en verso, simbolista, activista u objetivista, tiene una tendencia única a hacernos percibir de forma diferente el mundo que nos rodea.

En este Día Mundial de la Poesía, la UNESCO celebra el poder de la poesía para cuestionar las certezas con el fin de permanecer abiertos a los demás y acoger el mundo en toda su diversidad, bases esenciales para construir sociedades pacíficas.

Por ello, esta Organización ha destacado que está al lado de los poetas, para que puedan aprovechar plenamente esta forma literaria y para apoyar la publicación de sus obras.

Acceda a la versión completa del contenido

Presentación de Últimos Peldaños de Francisco Gámez Pérez en el Campus Universitario

Redacción

Entradas recientes

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajea este jueves al ex guardameta Juan Díaz

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla rendirá homenaje a Juan Díaz, destacado portero y…

2 horas hace

La selección de Melilla estará por primera vez en el Campeonato de España de Ultras de la FEDME

La selección melillense de Trail competirá por primera vez en el Campeonato de España de…

2 horas hace

Julio Gutiérrez finaliza en 11ª posición en el Campeonato de España de Larga Distancia

Julio Gutiérrez, del Club Triatlón Melilla, completó su décimo triatlón de larga distancia en el…

2 horas hace

Sánchez pide a Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel y esta celebra su compromiso de aumentar gasto en defensa

El presidente Pedro Sánchez pidió a Ursula Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel…

2 horas hace

La FMLP abre las inscripciones para la Escuela de Verano y para la temporada 2025-2026

La Federación Melillense de Pádel (FMLP) ha informado que a partir del 1 de junio…

3 horas hace

Santos Cerdán niega que Leire Díez sea su colaboradora y que siga instrucciones de Ferraz: «Solo es militante del PSOE»

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, negó que Leire Díez Castro, exconcejal grabada…

3 horas hace