Categorías: LocalMedio Ambiente

Presentación de Guías de Campo sobre Organismos Polinizadores y Controladores Biológicos en Melilla

Pedro Paredes Ruiz, Técnico del Parque Granja Escuela Rey Felipe VI, ha anunciado la presentación oficial de las Guías de Campo sobre Organismos Polinizadores y Controladores Biológicos. Este evento se llevará a cabo el próximo jueves 26 de septiembre a las 10:00 h en el mencionado parque, en Melilla.

Objetivo de las Guías de Campo

Las Guías están dirigidas a profesionales de la enseñanza y a amantes de la Naturaleza. Según Paredes, estas publicaciones no buscan ser un exhaustivo viaje por los organismos beneficiosos para la horticultura, sino que tienen un enfoque más local y didáctico. ‘Es nuestra creencia, partir del conocimiento de lo más cercano’, ha afirmado.

El objetivo es fomentar la conciencia ambiental y el conocimiento del entorno. ‘Conociendo lo nuestro, seguramente iremos comprendiendo por comparación y por asociación otras realidades cada vez más amplias’, ha añadido Paredes. Este enfoque busca motivar a las personas a amar lo que conocen.

Colaboración y desarrollo de las guías

Los autores de las Guías son experimentados profesores de Ciencias que han trabajado en estrecha colaboración con la Universidad de Granada. Han observado y documentado la biodiversidad en una pequeña parcela verde de Melilla, específicamente en el Parque Granja Escuela Rey Felipe VI.

Paredes ha destacado que ‘han sido años de observar, describir, anotar, fotografiar, exponer resultados y reflexionar’. Este esfuerzo se ha centrado en dos áreas significativas del parque: los Huertos Sociales para Mayores y la Reserva Natural, donde se busca reproducir las Zonas de Especial Conservación reconocidas por la Directiva Hábitat europea.

Contenido de las Guías

Las Guías incluyen más de 200 fotografías de más de 100 especies, desde Anélidos hasta Mamíferos. ‘Todas las fotografías han sido realizadas por los autores’, ha enfatizado Paredes. Estas imágenes se acompañan de aspectos descriptivos y biológicos relevantes para cada especie observada.

El esfuerzo por crear estas Guías refleja un compromiso con la educación ambiental y la divulgación científica. Paredes ha subrayado la importancia de la conciencia ambiental en una ciudad que, según él, ‘es tan deficitaria en su conciencia ambiental’. Este proyecto busca cambiar esa realidad a través del conocimiento y la educación.

Acceda a la versión completa del contenido

Presentación de Guías de Campo sobre Organismos Polinizadores y Controladores Biológicos en Melilla

Redacción

Entradas recientes

70-52. Las lasalianas confirman su gran arranque liguero

Las de Álex Gómez sumaban este pasado sábado su cuarta victoria de la temporada, un…

10 horas hace

La mayoría del alumnado de FP recurre a la Inteligencia Artificial (IA) para sus trabajos y exámenes

El 77% del alumnado de FP emplea la IA para redactar trabajos y el 55%…

10 horas hace

La U.D. Melilla, a por tres puntos vitales ante el Atlético Malagueño para recuperar sensaciones

La U.D. Melilla busca reencontrarse con la victoria ante el colista Atlético Malagueño, acumulando tres…

12 horas hace

Los azulinos se enfrentan a un rival directo en la lucha por la permanencia

C.D. SAN FÉLIX-U.D. MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El equipo juvenil de la…

13 horas hace

Las jóvenes lasalianas quieren mantener la buena racha

MCD LA SALLE NACIONAL-C.D. ROQUETAS: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Pepe Torrubia…

13 horas hace

El Club Voleibol Melilla cae ante el vigente campeón en el ‘tie-break’ en un emocionante encuentro

El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…

21 horas hace