Categorías: Sociedad

Preparativos en marcha para la Semana Santa en Melilla: Una mirada desde la Cofradía de la Soledad

Francisco Javier Calderón, el hermano mayor de la cofradía de la Soledad, adelanta sus estaciones de penitencia del Jueves y Viernes santo. La participación de la juventud está siendo imprescindible para el desarrollo de las actividades

 

Las cofradías de Melilla se encuentran inmersas en los últimos preparativos para uno de los momentos más significativos del año: la Semana Santa.

Francisco Javier Calderón, hermano mayor de la Venerable y Muy Piadosa Cofradía de la Soledad de Nuestra Señora y el Cristo de la Paz en Melilla, comparte detalles de cómo se están organizando para este evento tan esperado

«Nosotros nos encontramos en una actividad constante, trabajamos durante todo el año», explica Calderón, que destaca que los preparativos para la próxima Semana Santa comienzan tan pronto como termina la anterior. En un cabildo ordinario reciente, cada miembro de la cofradía presentó el progreso en sus respectivas responsabilidades. Los días previos a las estaciones de penitencia están llenos de reuniones, ensayos y la distribución de túnicas y roles procesionales.

Uno de los momentos más esperados es la procesión del Viernes Santo, especialmente la llegada al Callejón de la Soledad.

Calderón describe la atmósfera única de este evento, donde la Virgen de la Soledad es acompañada en silencio, iluminada solo por velas y el redoble de un tambor sordo. La comunidad se une en un gesto de devoción, lanzando pétalos de rosa y entonando el Ave María mientras la procesión avanza por las estrechas calles.

La participación de los jóvenes en la hermandad es fundamental. Desde una edad temprana, se integran en las actividades, lo que asegura la continuidad y vitalidad de la cofradía. Calderón enfatiza la importancia de escuchar y apoyar a los jóvenes, reconociendo su papel crucial en el futuro de la comunidad.

Además de los preparativos para la Semana Santa, la hermandad está activa durante todo el año con una variedad de actividades. Estas incluyen misas mensuales, cabildos regulares y colaboraciones con organizaciones benéficas.

La cofradía también participa en eventos comunitarios, como el pregón de Semana Santa y la celebración del Domingo de Resurrección.

En resumen, la Semana Santa en Melilla no solo es un evento religioso, sino también un momento de unidad y comunidad.

Con una planificación meticulosa y la participación de todos los miembros, se espera que este año sea otro éxito para las cofradías de la ciudad.

Elsa Almendros

Acceda a la versión completa del contenido

Preparativos en marcha para la Semana Santa en Melilla: Una mirada desde la Cofradía de la Soledad

Elsa Almendros

Entradas recientes

Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’

Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…

35 minutos hace

SATE-STEs celebra la implantación del permiso retribuido en Melilla para docentes

La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…

1 hora hace

Vox Melilla presenta una moción para revitalizar mercados municipales

El portavoz del Grupo Mixto advierte sobre deficiencias en mercados y propone medidas para mejorar…

1 hora hace

El cine magrebí como puente cultural en Oujda

La decimocuarta edición del Festival Internacional de Cine Magrebí concluye con reconocimientos a nivel mundial…

1 hora hace

Mustafa Salama, finalista en los Premios Josep Albert Mestre de Artes Plásticas y Diseño

El proyecto MSH20 de Salama estará en la exposición itinerante que recorrerá ciudades españolas durante…

1 hora hace

Mati Chavarría: “Desde el minuto cero hay que salir a competir con la mentalidad de ganar”

La U.D. Melilla se prepara para enfrentar al Atlético Malagueño este domingo, buscando revertir su…

2 horas hace