Categorías: Sanidad

Preocupación por la crítica situación de la Pediatría en la Atención Primaria de Melilla, según el Colegio de Médicos.

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla ha expresado su preocupación por “la crítica situación que enfrenta la Pediatría en la Atención Primaria de la ciudad”. En este sentido, desea señalar lo siguiente:

Escasez de Pediatras: Actualmente, los centros de salud de Melilla tienen solo 7 de los 13 pediatras requeridos, y en Cabrerizas, esta semana, no cuentan con ningún especialista. El Colegio Oficial de Médicos de Melila reconoce que esta insuficiencia es un problema grave.Falta de Pediatras en Centros Clave: El Centro de Salud de Cabrerizas debería contar con 4 pediatras, pero a menudo solo tiene 1 o 2. Situaciones similares ocurren en los centros Polavieja y Alfonso XIII. Solo Zona Centro logra mantener su cuota completa de 3 pediatras.

Impacto en Médicos y Pacientes: Cuando uno de los médicos falta, la carga de trabajo se distribuye entre los demás pediatras, lo que afecta negativamente la atención brindada a los pacientes. Algunos médicos se ven obligados a atender a un número significativamente mayor de niños en un solo día, lo que es insostenible.

Problema Nacional de Déficit de Pediatras: La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria ha denunciado durante años el déficit de profesionales a nivel nacional. La falta de pediatras asignados es un problema en toda España, y INGESA reconoce que Melilla no es una excepción a esta preocupante tendencia.

Insuficiente Atractivo para Profesionales: El Colegio Oficial de Médicos señala que a pesar de que Melilla ha sido declarada como zona de difícil cobertura en el Boletín Oficial del Estado, esta designación no ha logrado atraer a profesionales debido a la falta de mejoras retributivas y de puntuación. Esto se refleja en la falta de pediatras disponibles para cubrir bajas y en la amenaza de que los profesionales actuales consideren la opción de marcharse en busca de mejores condiciones.

Centralización del Servicio: se ha discutido la posibilidad de centralizar el servicio de Pediatría en dos de los cuatro centros de salud. Sin embargo, se advierte que esta medida podría aumentar la carga de trabajo de los médicos y reducir la calidad asistencial, además de obligar a los pacientes a desplazarse lejos de su centro de referencia.

El Colegio Oficial de Médicos reconoce la urgencia de abordar esta situación para garantizar una atención pediátrica adecuada en la ciudad de Melilla.

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

Preocupación por la crítica situación de la Pediatría en la Atención Primaria de Melilla, según el Colegio de Médicos.

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

6 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace