Categorías: Sanidad

Preocupación por la crítica situación de la Pediatría en la Atención Primaria de Melilla, según el Colegio de Médicos.

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla ha expresado su preocupación por “la crítica situación que enfrenta la Pediatría en la Atención Primaria de la ciudad”. En este sentido, desea señalar lo siguiente:

Escasez de Pediatras: Actualmente, los centros de salud de Melilla tienen solo 7 de los 13 pediatras requeridos, y en Cabrerizas, esta semana, no cuentan con ningún especialista. El Colegio Oficial de Médicos de Melila reconoce que esta insuficiencia es un problema grave.Falta de Pediatras en Centros Clave: El Centro de Salud de Cabrerizas debería contar con 4 pediatras, pero a menudo solo tiene 1 o 2. Situaciones similares ocurren en los centros Polavieja y Alfonso XIII. Solo Zona Centro logra mantener su cuota completa de 3 pediatras.

Impacto en Médicos y Pacientes: Cuando uno de los médicos falta, la carga de trabajo se distribuye entre los demás pediatras, lo que afecta negativamente la atención brindada a los pacientes. Algunos médicos se ven obligados a atender a un número significativamente mayor de niños en un solo día, lo que es insostenible.

Problema Nacional de Déficit de Pediatras: La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria ha denunciado durante años el déficit de profesionales a nivel nacional. La falta de pediatras asignados es un problema en toda España, y INGESA reconoce que Melilla no es una excepción a esta preocupante tendencia.

Insuficiente Atractivo para Profesionales: El Colegio Oficial de Médicos señala que a pesar de que Melilla ha sido declarada como zona de difícil cobertura en el Boletín Oficial del Estado, esta designación no ha logrado atraer a profesionales debido a la falta de mejoras retributivas y de puntuación. Esto se refleja en la falta de pediatras disponibles para cubrir bajas y en la amenaza de que los profesionales actuales consideren la opción de marcharse en busca de mejores condiciones.

Centralización del Servicio: se ha discutido la posibilidad de centralizar el servicio de Pediatría en dos de los cuatro centros de salud. Sin embargo, se advierte que esta medida podría aumentar la carga de trabajo de los médicos y reducir la calidad asistencial, además de obligar a los pacientes a desplazarse lejos de su centro de referencia.

El Colegio Oficial de Médicos reconoce la urgencia de abordar esta situación para garantizar una atención pediátrica adecuada en la ciudad de Melilla.

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

Preocupación por la crítica situación de la Pediatría en la Atención Primaria de Melilla, según el Colegio de Médicos.

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

Primera jornada del CIEJ 2025 en UNED Melilla con agenda internacional y enfoque en transferencia

El I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 abrió ayer, 16 de octubre, su programa en…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 17 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

El Melilla Baloncesto se marcha este viernes hacia tierras gallegas

El Club Melilla Baloncesto afrontará este sábado una nueva salida, la tercera en lo que…

4 horas hace

Fycma y los ingenieros de telecomunicación de Andalucía, Melilla y Ceuta refuerzan su alianza

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha renovado su convenio de colaboración con el Colegio Oficial de…

4 horas hace

Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’

Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…

6 horas hace

SATE-STEs celebra la implantación del permiso retribuido en Melilla para docentes

La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…

7 horas hace