melillahoy.cibeles.net fotos 893 SGG8781
Un grupo de alumnas de 4º de Eso del IES Rusadir se ha alzado este año con el premio en la fase local del III Certamen del Sur "Incubadora de Sondeos y Experimentos" para trabajos de estadística dirigido a alumnos de ESO, Bachiller y Ciclos de Grado Medio que convoca la Universidad de Granada. Las estudiantes, que se repartirán los 300 euros de premio en material escolar aportados por la Consejería de Educación, han elaborado un estudio estadístico sobre la tolerancia en los centros docentes. El decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Juan Antonio Marmolejo, felicitó al grupo vencedor así como al coordinador, el profesor Abdelhamid Mohamed. Explicó que la Incubadora de Sondeos es como la olimpiada matemática pero que cuenta con Mª José Nieto como coordinadora entre los centros docentes y la UGR. El funcionamiento es sencillo, los alumnos elaboran un estudio estadístico que evalúa un tribunal externo, que analiza tanto la originalidad, como el desarrollo estadístico del mismo. La UGR, en base a ello elige a los ganadores. En la fase local el grupo ganador ha sido el formado por Yosra Elghali, Chams Akodad, Farah Hadou, y Sana Amar, de 4º del IES Rusadir. Su trabajo, que ha pasado el segundo cribado pero no el tercero en la fase nacional, analiza si los alumnos del centro son o no tolerantes. Las chicas se repartirán 300 euros aportados por la Consejería de Educación en material escolar. El profesor Abdelhamid Mohamed, que las ha coordinado, recibirá un premio de 200 euros también en material educativo.
Encuesta
Abdelhamid Mohamed explicó que para elaborar el estudio las alumnas llevaron a cabo una encuesta en el propio centro a un total de cien estudiantes. Se les preguntó cuestiones que le afectarían a su entorno, como si aceptaría o no a un inmigrante o si aceptaría a una persona de otra comunidad. Pero además "se les ha preguntado si han presenciado actos violentos en su entorno, situaciones de violencia contra menores o mujeres y si denunciaría o ha denunciado estas situaciones de intolerancia".
Las conclusiones, de forma resumida, muestran que los encuestados "se declaran muy favorables a denunciar situaciones de intolerancia, pero consideramos que hace falta un enorme recorrido para elevar el nivel de respeto, tolerancia y diálogo en la sociedad y para ello hace falta un enorme esfuerzo por parte de varios actores, entre ellos los padres, la familia, los profesores y también los poderes públicos, que están llamados a emprender campañas de sensibilización encaminadas a combatir cualquier situación de intolerancia que se dé", indicó Mohamed. Añadió también el profesor que ni el estudio ni sus conclusiones, pueden se extrapolables a Melilla en su conjunto, pero sólo fue una encuesta a cien escolares de entre 12 y 16 años de un centro en concreto.
El Club Voleibol Melilla perdió 3-0 ante el Grupo Herce Soria, empatando la eliminatoria de…
El Club Voleibol Melilla venció al Élite Vóley El Rosario en la última jornada de…
El Torreblanca C.F. logró una victoria abrumadora de 8-1 ante Ence Marín Futsal, destacando Jane…
El Balonmano T-Maravilla Melilla se despidió de su afición con una emocionante victoria 35-32 ante…
(*Carlos Entrena, es melillense y preside del Club Liberal Español) Por Carlos Entrena Desde…
Cuando Inma Rubiales nos presentó 'Todos los lugares que mantuvimos en secreto’ conocimos a Luka…