Categorías: Opinión

Pregón del cofrade

Luz y sal. Melilla asiste, en este 2.014, a las vivencias cofrades hechas Pregón. Así un Francisco Gámez observador lo transmite a los melillenses desde la herencia legada. Puede haber muchos pregones, pero con Gámez se ha producido un cambio, el de quien viviéndolo desde dentro se sale del orden pregonero para poner la luz en aquellos hermanos y hermanas penitentes y que sean estos, quienes saliendo a la calle proclamen, desde el ejemplo, la Verdad evangélica. Esa que igualmente trasmiten a diario en Melilla, calladamente, congregaciones de religiosos y religiosas hacia los que más sufren y necesitan. Callad y haced. Y Paco Gámez se atreve a analizar la Fe, la que se aviva en pequeñas cosas que pasan desapercibidas, para en el momento de oración pedir, que su mirada no nos embargue de dolor, que nos de fuerza para aliviarle su Pasión, que su mirada nos ayude a soportar el peso de la Cruz. Esperanza y amor. Como el que nos relata Gámez dentro de las tradiciones de la Semana Santa melillense, el Cristo del Socorro, el de las buganvillas, el que lleva entre nosotros siglos y además es custodio, el Cristo ausente de aromas de nardos, de rosas y claveles, el Cristo que huele a salitre, a pólvora, a lágrimas, a miedos, a noches de tormentas, a noches de fuegos, de tragedias, de asedios, y… de VICTORIA. Este es el testigo, que debemos pasar a las nuevas generaciones a las que Gámez Pérez se dirigió: nos piden el paso, el relevo, ¡démosle el placer, el honor y el privilegio de que empiecen ellos a guiar y a vivir lo que nosotros ya sentimos y vivimos, sin imposiciones de “clases y familias”!. El pregonero exalta a María, en sus distintas advocaciones de Pasión, desde su herencia propia y enseñanza lasaliana, así es… la siempre callada y silenciosa, esperanza de una ciudad dormida, que de sus ojos brotan gotas de mar cristalino, o que humilde y sencilla camina, mostrándonos en su regazo el cuerpo de su Hijo, gélido, yerto, pero siempre ante la Soledad de la noche. “En el silencio de los hechos, habita el silencio de amor”, este pensamiento de la madre de Paco Gámez supo compartirlo con todos aquellos que le escuchábamos y como homenaje a quien fue, muchos años, Camarera Mayor de la Virgen de la Soledad. A partir del Pregón de Paco Gámez hay un antes y un después. Parecía que todo estaba dicho, que las preferencias podían con una balanza hasta inclinarla, que la opinión no tenía cabida en un Pregón sino más bien la frase hecha o lo correcto. Sus vivencias existen y se expresan pero todas en la justa medida, para que primen al observador en esa esquina y como capta un momento irrepetible desde la Fe. Con una puesta en escena impecable, una voz que acompaña y un mensaje efectivo, a Paco Gámez se le ha concedido el mejor regalo, ser pregonero en su tierra. ¡Enhorabuena!.

Acceda a la versión completa del contenido

Pregón del cofrade

Entradas recientes

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

1 hora hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

2 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

2 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla vuelve al trabajo con la permanencia en el punto de mira

La U.D. Melilla ha reiniciado esta semana los entrenamientos tras su victoria ante el C.D.…

3 horas hace

Melilla se une al duelo por la muerte del Papa Francisco

La muerte del Papa Francisco ha sacudido al mundo católico y más allá. En Melilla,…

3 horas hace

El Gobierno lamenta el fallecimiento del Papa Francisco: «Un hombre de paz y de diálogo»

El Gobierno español lamenta la muerte del Papa Francisco a los 88 años, destacando su…

3 horas hace