El presidente de Populares en Libertad (PPL) y también expresidente del Gobierno de la Ciudad entre 1991 y 1998, Ignacio Velázquez, celebró el último dictamen del Consejo de Estado (CE) que a su juicio "enriquece" el Estatuto de Autonomía. Velázquez celebra este dictamen porque aclara la no aplicación de la sentencia del Tribunal Constitucional de 2013 que corregía algunos preceptos de la ley de grandes ciudades y que "aparentemente" parecía afectar a Melilla en cuanto a que los cargos del Ejecutivo local debían ser electos.
Así, las conclusiones del dictamen del CE permiten que los consejeros no sean electos, relataba Velázquez. Además, el informe matiza sobre la figura de los viceconsejeros, una figura que se creó con el reglamento de Gobierno de la Ciudad, que se aprobó con el Gobierno de Velázquez. Y es que esta figura no no aparecían en el Estatuto de Autonomía, explicó.
En concreto, aclara que los viceconsejeros "que sustituyan a los consejeros deben ser electos porque también van a hacer la función del consejero". Aún así, añade Velázquez, se permite que los viceconsejeros sean no electos aunque "sin la competencia de firma delegada" e insta el informe a que se solucione por vía reglamentaria.
Similar conclusión se obtiene al respecto de los vicepresidentes, indica Velázquez, que apunta que "el presidente de la Ciudad es a su vez alcalde y la Constitución dice que debe ser electo, y por lo tanto que el vicepresidente primero también debe ser electo".
La "Versión Digital" del Diario de Melilla ya está disponible en PDF, permitiendo acceder desde…
La Basílica de Santa María la Mayor en Roma abrió ayer sus puertas a las…
C.B. SALOU 80-88 MELILLA BALONCESTO (FOTO DIARI DE TARRAGONA) Los de Mikel Garitaonandia se mostraron…
Alejandro Davidovich ha caído hoy de forma honrosísima, ante el cabeza de serie número uno…
El FEEL Alcobendas ganó la Superliga Femenina 2 al vencer 3-1 al Club Voleibol Melilla…
Melilla busca posicionarse como un destino turístico destacado en España, registrando en 2024 un crecimiento…