Tanto PP como PSOE, consultados por MELILLA HOY sobre la iniciativa legislativa que presentará CPM en la Asamblea para reconocer la "deuda histórica" con el pueblo amazigh, han avanzado si apoyarán o no la moción del partido de Mustafa Aberchán, que pretende resarcir a los imazighen que quedaron al margen de la regularización documental en la mitad de los década de los ochenta. Juan José Imbroda, además, rechaza que se compare esta cuestión con la reciente regularización de los sefardíes. En cambio Podemos aplaude que se usen las iniciativas legislativas como herramienta de participación ciudadana y UPyD valoró positivamente la iniciativa cepemista.
El PP no avanzó ayer su posicionamiento en cuanto a la iniciativa legislativa que presentará CPM hasta no conocer su contenido. El presidente melillense, Juan José Imbroda, dijo haber leído el objetivo únicamente por la prensa. "No sé lo que están diciendo. He leído en el periódico balbuceando alguna cosita, pero no sé a qué se refiere", apuntó Imbroda al ser preguntado por la iniciativa legislativa con la que los cepemistas quieren que se reconozca la "deuda histórica" del mismo modo que hace varias semanas se reconoció la nacionalidad a los sefardíes expulsados de España en 1492.
Imbroda, en su valoración, insinuó que ambas situaciones no son comparables. Así, recordó que el pueblo sefardí fue expulsado de España a finales del siglo XV por orden de los Reyes Católicos, después de que los judíos llevaban viviendo en el país "desde tiempos inmemoriales". Subrayó además que las familias se llevaron las llaves de sus casas "como señal de recuerdo" y conservaron tanto las tradiciones españolas como su dominio de la lengua. Una vinculación que sigue, como recordó Imbroda refiriéndose a las bodas de los judíos: "Aquí en Melilla, en las bodas de sefardíes, cuando hablan de dotes se refieren a las capitulaciones de Castilla, aquellas que dejaron hace 500 años", señaló. Por ello, antes de expresar si el PP votará o no a favor, dijo que hay que "ver qué es lo comparable" entre el caso de los sefardíes y el del pueblo amazigh, "y después hablamos".
PSOE
A preguntas de los periodistas, el PSOE dijo ayer que estudiará la propuesta de CPM referente a presentar una iniciativa legislativa a la Asamblea para reconocer la "deuda histórica" con el pueblo amazigh antes de decidir si la apoya o la rechaza.
UPyD
Por su parte, el candidato de UPyD al Congreso de los Diputados, Emilio Guerra, valoró positivamente la iniciativa de Coalición por Melilla por la referencia a la cultura, tradición y "su gente", y es que su responsable en la ciudad y candidato considera que hablar del pueblo amazigh es "hablar de Melilla".
Podemos
Por último, la candidata de Podemos al Senado y secretaria general, Gema Aguilar, esperará a saber el contenido de la iniciativa legislativa que ha presentado Coalición por Melilla en apoyo al pueblo amazigh, aunque considera positivo que se usen las iniciativas legislativas como herramienta de participación de la ciudad en el Congreso de los Diputados.
La "Versión Digital" del Diario de Melilla ya está disponible en PDF, permitiendo acceder desde…
La Basílica de Santa María la Mayor en Roma abrió ayer sus puertas a las…
C.B. SALOU 80-88 MELILLA BALONCESTO (FOTO DIARI DE TARRAGONA) Los de Mikel Garitaonandia se mostraron…
Alejandro Davidovich ha caído hoy de forma honrosísima, ante el cabeza de serie número uno…
El FEEL Alcobendas ganó la Superliga Femenina 2 al vencer 3-1 al Club Voleibol Melilla…
Melilla busca posicionarse como un destino turístico destacado en España, registrando en 2024 un crecimiento…