Categorías: Sanidad

PP: “Si tras el estado de alarma no se puede limitar la movilidad, aquí lo vamos a pasar muy mal”

El PP advirtió ayer de las dificultades añadidas que puede suponer para la gestión de la pandemia en Melilla el hecho de no poder adoptar medidas como los confinamientos para limitar la movilidad si finalmente no se prorroga el estado de alarma. “Si a partir del 9 de mayo no hay instrumentos para limitar la movilidad, lo vamos a pasar muy mal”, avisó el vicepresidente segundo de la Asamblea y diputado local del PP, Daniel Conesa.

De este modo, se refirió a la situación de Melilla, que tiene una incidencia acumulada que, hasta hace unos días, estaba por encima de los 500 casos y que, aunque ha descendido, es la segunda más elevada del país.
Por ello, ante el final del estado de alarma el 9 de mayo, Conesa recordó que el PP defiende la necesidad de dotar a las autonomías de los instrumentos jurídicos necesarios para adoptar las medidas que requieran, en función de las circunstancias de la pandemia que haya en cada territorio.
Dijo no saber si la negativa del Gobierno de Sánchez se debe a una estrategia electoral, por los comicios en la Comunidad de Madrid, o porque “está esperando a que pase el 4 de mayo y se peguen el batacazo para adoptar alguna medida y no sufrir más”, si bien insistió en que se trata de “una irresponsabilidad”.
“Ante la ineptitud de nuestros gobernantes, solo se va a poder paliar un poco conforme vaya avanzando la vacunación”, agregó el diputado popular, que cree que a finales de mayo, si no hay instrumentos para poder controlar la movilidad de las personas, Melilla “puede tener un problema bastante elevado”.

Rojas: “No me cabe duda de que Salud Pública está trabajando en ello”

Por su parte, la vicepresidenta primera del Gobierno de Melilla y secretaria general del PSOE local, Gloria Rojas, admitió que el final del estado de alarma supondrá que la Ciudad Autónoma “no podrá tener ninguna gestión” en ciertas cuestiones, como el toque de queda o el cierre perimetral, que están avalados legalmente por el estado de alarma.
Apuntó que no le cabe “la menor duda” de que el área de Salud Pública de la Ciudad Autónoma está trabajando “para ver estas cuestiones desde el 9 de mayo” porque, aunque ya no podrá contar con “el paraguas del estado de alarma”, sí se podrán adoptar otras medidas, referidas a la posibilidad de limitar horarios y aforos.

Acceda a la versión completa del contenido

PP: “Si tras el estado de alarma no se puede limitar la movilidad, aquí lo vamos a pasar muy mal”

Redacción

Entradas recientes

Albares y Bourita subrayan que la reapertura de aduana en Melilla es una muestra de la “excelente relación” entre España y Marruecos

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha mantenido este jueves…

53 minutos hace

200 niños disfrutan de actividades creativas y aprendizaje en el campamento dedicado al espacio

El consejero de Educación, Juventud y Deporte, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison, ha clausurado con éxito…

7 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 18 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

Las lasalianas, a prolongar su buena racha como visitantes

NBF CASTELLÓ-MCD LA SALLE: ESTE SÁBADO, A PARTIR DE LAS 19’30 HORAS Las de Álex…

8 horas hace

MELILLA OPINA / HOY: ¿Tienes algún plan especial para Semana Santa?

La Semana Santa es un tiempo de fervor religioso en la comunidad cristiana, donde se…

17 horas hace

Melilla se convierte desde este jueves en epicentro nacional de la vela con el Nacional de Snipe

El Real Club Marítimo de Melilla acoge este fin de semana el Campeonato de España…

21 horas hace