melillahoy.cibeles.net fotos 809 congreso
El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado la moción del Grupo Socialista que instaba al Gobierno a cesar al director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, así como al delegado del Gobierno de Ceuta, Francisco Antonio González, además de frenar las devoluciones en caliente o retirar la valla de cuchillas del perímetro fronterizo de Ceuta y Melilla. La votación se ha saldado con el voto en contra del PP, y de UPN, la abstención de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), ERC, BNG, Coalición Canaria-Nueva Canarias y Amaiur. En cambio han apoyado al PSOE, aunque de forma insuficiente, CiU, UPyD, PNV, Geroa Bai y Foro de Asturias. El PSOE presentó esta iniciativa poco después de que se sucediera la tragedia de Ceuta en la madrugada del 6 de febrero, momento en el que 15 inmigrantes fallecieron al intentar alcanzar a nado la costa española.
En un primer momento el objetivo de los socialistas era pedir la dimisión del ministro, una propuesta que se ha visto descafeinada con el paso del tiempo, ya que el PSOE decidió posponer su debate a la espera de la comparecencia del secretario de Estado de Seguridad, que se efectuó a mediados de marzo y a conocer más información sobre lo sucedido en aquella trágica noche.
Finalmente, el PSOE optó por pedir el cese de los dos cargos de Interior antes mencionados, así como frenar las devoluciones en caliente, el uso de pelotas de goma si hay personas en el agua, la retirada inmediata de las vallas de cuchillas en el perímetro fronterizo, entre otros aspectos.
IU, UPYD Y ERC
Es por ello por lo que algunos grupos parlamentarios decidieron retar al PSOE e ir más allá a la hora de purgar responsabilidades en la presentación de enmiendas, aunque eso sí, los socialistas no las aceptaron.
En ellas, IU y ERC emplazaban al PSOE a reclamar la dimisión del ministro del Interior, y no sólo la del director de la Guardia Civil o del Delegado del Gobierno de Ceuta. Por su parte, UPyD, junto con ERC, pedía apoyo para abrir una comisión de investigación en el Congreso.
Aunque la votación se ha efectuado este jueves, la moción se debatió el miércoles en la Cámara, momento en el que el portavoz adjunto del PP en la Comisión de Interior del Congreso, Francisco Márquez, ya adelantó el voto contrario de los 'populares' ante estas propuestas.
Márquez defendió que desde el Gobierno ya se había proporcionado toda la información disponible y por ejemplo se había comparecido hasta en dos ocasiones en sede parlamentaria, y proporcionado todas las imágenes sobre esa “trágica” noche del 6 de febrero.
La Casa regional de Ceuta en Melilla ha inaugurado la exposición de Semana Santa titulada…
José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, ha propuesto…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Esther Peña, ha “exigido” este domingo…
UN NECESITADO RIOVERDE CLAVIJO GANA POR 97-80 El Club Melilla Baloncesto se vio superado este…
La U.D. Melilla cayó derrotada este domingo en su visita al Getafe B por 2-0,…