Categorías: Política

PP presenta una moción en el Senado para pedir “un fondo de reconstrucción” de 50 millones para Melilla

El PP ha presentado en el Senado una moción para reclamar al Gobierno, entre otras cuestiones, un “fondo específico de reconstrucción” para Melilla, dotado con 50 millones de euros, después de que la ciudad haya sido excluida de la práctica totalidad del fondo extraordinario no reembolsable de 16.000 millones de euros. La senadora del PP por Melilla, Sofía Acedo, autora de esta iniciativa parlamentaria junto al senador Juan José Imbroda, explicó ayer en un mensaje grabado que este fondo de contingencia específico que reclaman sería para ayudar a pymes, autónomos, trabajadores y a “muchas familias que lo están pasando muy mal”.

Un colectivo, señaló la parlamentaria, cuyo único interés en estos momentos es “levantar la persiana y recuperar la actividad económica que tenía hasta que se paralizó” con motivo del estado de alarma. De esta manera, según Acedo, se podría compensar a Melilla del déficit de recaudación que va a sufrir por la paralización “prácticamente absoluta” que ha sufrido debido a su aislamiento por tierra, mar y aire desde mediados de marzo, dado el cierre de las fronteras terrestres con Marruecos y del puerto y el aeropuerto para viajes de pasajeros.
Ello ha llevado a “una situación dramática” ante la cual criticó que el Gobierno de España no haya dado una respuesta y que, a su juicio, es “obligatoria” dada la singularidad de Melilla, lo que debería haberse reflejado, a su juicio, en la distribución de los 16.000 millones del fondo extraordinario, de la que ha sido excluida en dos partidas que suman 15.000 millones.

“Fracaso estrepitoso”
Acedo cree que lo sucedido es “una malísima noticia” porque Melilla “va a quedar relegada a un plano prácticamente residual” en ese fondo no reembolsable, y considera que se trata de “un fracaso estrepitoso” por parte de la consejera de Hacienda, Empleo y Comercio, Dunia Almansouri (CPM), por “su incapacidad para negociar y sacar un compromiso claro del Gobierno”.
En este sentido, criticó que “nadie asume la responsabilidad” porque el líder de CPM, Mustafa Aberchán, “no tiene otra cosa que hacer que seguir con su batalla particular con el PSOE y disparando” no solo contra ese partido, socio suyo en el Gobierno local, sino también contra su secretaria general, Gloria Rojas.

“¿Dónde está el PSOE?”
No obstante, la senadora popular también se sumó a la crítica hacia la líder socialista al preguntarse “dónde están” tanto ella como “su hilo directo con Pedro Sánchez” tras ser Melilla excluida de gran parte del fondo no reembolsable a repartir entre las autonomías.
“¿No va a levantar el PSOE la voz ante una injusticia de tamaña magnitud?”, quiso saber Acedo, convencida de que lo que pide el PP en la Cámara Alta “es más lógico y coherente” y confió en que Rojas se sume porque “si no, será cómplice del abandono del Gobierno central a Melilla y será ella y su partido los que den la espalda a todos los melillenses”.
Acedo, que lamentó que la ciudadanía esté “asistiendo continuamente a batallas políticas que se juegan a su costa y que no ofrecen absolutamente nada”, instó al PSOE a que se sume a la iniciativa del PP en el Senado, que trata de que Melilla “pueda salir adelante a pesar incluso del Gobierno incapaz e irresponsable que nos ha tocado sufrir a todos en el peor momento posible”.
No en vano, señaló al principal partido del Ejecutivo regional, CPM, acusándolo de estar actuando “en cuestiones que no responden al interés general” y aprovecha “esta situación excepcional para su centro de menores de Rostrogordo o Melilla colabora”, cuestiones que “tendrán su cauce correspondiente y que el PP perseguirá”.

Las otras tres medidas que plantea el PP

Además del “fondo de reconstrucción” de 50 millones, la moción de los senadores del PP por Melilla pide otras tres medidas, concretamente que el Gobierno “reconsidere los criterios de distribución” del fondo no reembolsable, ya que “Melilla necesita más que nunca el compromiso del Ejecutivo” con su población.
Asimismo, reclama a Moncloa que abone a la Ciudad Autónoma el coste extraordinario que supone la acogida de cientos de marroquíes atrapados en Melilla por el cierre fronterizo y de inmigrantes adultos y menores, dado que es “una competencia exclusiva” del Gobierno, y que abone ya a Melilla los 28,6 millones de euros que adeuda a Melilla de 2019 y 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

PP presenta una moción en el Senado para pedir “un fondo de reconstrucción” de 50 millones para Melilla

Redacción

Entradas recientes

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

6 minutos hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

13 minutos hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

3 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

3 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

4 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

10 horas hace